El Tata Martino gritó campeón con México en la Copa de Oro
Después de las caídas en la Copa América dirigiendo a Argentina, el Tata festejó gracia al 1 a 0 de la selección azteca ante Estados Unidos. Jonathan Dos Santos, el héroe.
Selección De Fútbol De MéxicoCopa De Oro ConcacafGerardo Tata MartinoÚltimas Noticias
Después de tres finales perdidas en la Copa América (dos de ellas con la Argentina), Gerardo Martino pudo gritar campeón en un torneo continental. México, el seleccionado que dirige desde enero pasado, venció 1 a 0 a Estados Unidos en Chicago, en la definición de la Copa de Oro. Jonathan Dos Santos fue el héroe del equipo del Tata.
“Jugamos contra uno de los mejores equipos de la Copa. Los jugadores hicieron un buen esfuerzo y un buen partido. Me pone contento porque también es mi primer título internacional. Tenía muchas finales y muchas derrotas y esta acaba un poco esa racha de derrotas”, señaló el entrenador rosarino, entre risas, después de la consagración.
México encontró el gol de la victoria recién en el último tramo del partido. A los 27 minutos del segundo tiempo, Carlos Salcedo inició una salida limpia desde el fondo de la cancha. Dos Santos lanzó el juego en el mediocampo y Rodolfo Pizarro profundizó la maniobra por el centro.
El pase raso al área le cayó a Raúl Jiménez, que tocó de taco para Dos Santos. El jugador de Los Angeles Galaxy, el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, definió de primera, con un zurdazo que rozó el travesaño y se metió en el ángulo superior derecho del arquero estadounidense, Zack Steffen.
De esa manera, Martino tuvo revancha y consiguió su primer título de selecciones. El Tata había perdido tres finales de la Copa América, dos de ellas como conductor de la Argentina.
En el edición de 2011, realizada en la Argentina, colocó a la selección de Paraguay en la final después de 32 años. Se midió con Uruguay, que se impuso por 3 a 0.
Ya en 2015, después de sus campañas en Newell’s y Barcelona, dirigió a la Selección argentina en la Copa América de Chile. Se clasificó primera en el Grupo B y en la fase final eliminó a Colombia (por penales) y a Paraguay (goleada 6 a 1), antes de caer en la definición con Chile por 4 a 1 en la serie desde los doce pasos (el tiempo reglamentario había terminado sin tantos).
Un año más tarde, Argentina participó en la Copa América Centenario, en Estados Unidos. Empezó con una auspiciosa victoria 2 a 1 ante el combinado trasandino y culminó con puntaje perfecto en el Grupo D. Después venció 4 a 1 a Venezuela en cuartos de final y 4 a 0 a Estados Unidos, en semifinales. En la definición volvió a cruzarse con Chile, que otra vez se impuso en los penales (4 a 2, luego de otro 0 a 0 durante el partido).
En julio de ese año, ante la imposibilidad de que le prestaran jugadores para los Juegos Olímpicos de Río, presentó su renuncia.
Para México, en tanto, es la octava oportunidad en que levanta el trofeo de la Copa de Oro, dos más que los títulos conseguidos por Estados Unidos (Canadá tiene uno). Raúl Jiménez, el delantero que eligió el DT por encima de Javier Chicharito Hernández, fue premiado como el jugador más valioso del certamen.
Este fue el primer torneo oficial de Martino –de paso previo por Atlanta United de la MLS– al frente del conjunto mexicano. En la fase de grupos derrotó a Cuba, Canadá y Martinica. Luego sufrió para eliminar en la serie de penales a Costa Rica y recién en tiempo extra logró superar a la sorprendente Haití.
“Sigo insistiendo que vamos por buen camino y no solo por el resultado de hoy. El otro día decía que nada cambiaba por el resultado de hoy”, expresó el entrenador. Y agregó: “Estoy muy contento por cómo van funcionando estos primeros seis meses de gestión”.
Desde su llegada, el Tata lleva diez partidos en el banco mexicano, con diez victorias.
En el cuerpo técnico lo acompañan los también argentinos Jorge Theiler, Norberto Scoponi y Sergio Giovagnoli como ayudantes de campo, Juan Manuel Alfano y Rodolfo Paladini como preparadores físicos y Gustavo Piñero como entrenador de arqueros.
En su extensa carrera como DT de clubes, ya había sumado ocho títulos: tres con Libertad y uno con Cerro Porteño, ambos de Paraguay; uno con Newell’s; uno con Barcelona (Supercopa de España); y dos con Atlanta United.
Este contenido no está abierto a comentarios