El turismo estalla en España
Es un récord histórico de turistas extranjeros que, a su vez, gastaron en el país 77 mil millones de euros.
España alcanzó su récord histórico absoluto de turistas extranjeros durante el año pasado, Son 75,3 millones de visitantes foráneos que se gastaron más de 77.000 millones de euros una suma que parecía inalcanzable. Aunque falta la confirmación oficial, dentro de unos días con más precisiones, las autoridades anunciaron la novedad a bombo y platillo. En una economía a veces desquiciada, el sector representa el 12% de riqueza nacional. En el centro de esta maravilla está el arte de vivir de los españoles.
Para tener una idea de la magnitud del fenómeno hay que considerar que los españoles albergan a 47 millones de habitantes. “Es realmente extraordinaria la infraestructura turista, de transporte de trabajadores y servicios que los españoles han logrado construir con toda eficiencia. Es la tercera potencia mundial con un secreto que España cuida mucho: tiene el mayor porcentaje de fidelización, de viajeros que vuelven. Los que visitan España, repiten su experiencia y son los mejores propagandistas del rubro. Eso vale oro”. El interlocutor de Clarín sabe de lo que hable. Es un griego propietario de uno de los mayores hoteles en la bellísima isla de Corfú.
Pero a la satisfacción de los foráneos amigos se añaden millones más que quieren conocer a la inmensamente atractiva España. En 2016 el “tsunami turístico” como se lo bautiza ahora, creció en 7,2 millones, el gasto individual aumentó un 8,3% y llega a los 138 euros por día.
Este conjunto de cifras positivas crecen sin parar hace siete años. El gasto total aumentó en 26,000 millones desde 2011. El Foro Económico Mundial describe al turismo español como “uno de los más competitivos del mundo”.
En un país estragado por la desocupación, la desigualdad, la exclusión de casi un 35% de la población, el empobrecimiento por la caída en picada del poder adquisitivo de salarios escandalosamente injustos, el turismo es una mina de creación de empleos, el 7,2% del total. Es, de lejos, la mayor actividad creadora de puestos de trabajo. Una bendición que aumenta su eficacia porque el trabajo que genera no requiere demasiada especialización ni experiencia. Esta universalidad es muy positiva cuando España sigue entre los países más castigados por el desempleo en Europa.
Es cierto que hay por lo menos dos o tres millones de turistas “prestados” que eligen España espantados por el terrorismo. Pero, esta alternativa no altera el hecho de que el fenómeno del turismo español tiene bases muy sólidas de sol y playa, toda clase de entretenimientos, un turismo rural que también registra éxitos espectaculares.
La gastronomía es una de las mejores armas de esta bonanza. “Con mi familia venimos a España hace 17 años y siempre tenemos ganas de volver. Todos hablamos un españoles “espinoso” pero nos entienden. Hemos hecho muchos amigos. Porque algo que no aparece en las estadísticas es la cálida relación de los españoles su humanidad”. Willy es un profesor en Alemania y siempre insiste en que “lo mejor de España es su gente”.
Quién se imaginaba que se llevarían a estas cumbres cuando en los cincuenta y sesenta empezaron a llegar los extranjeros atraídos por playas vastas de arena blanca. Empezando por las gloriosas suecas, protagonistas de muchas películas y de alegres fantasías, los extranjeros les enseñaron a los españoles que había otra manera de vivir además del estilo asfixiante y autoritario del franquismo.
Los españoles, salvo por muchas atrocidades contra el medio ambiente, auspiciadas por la tenaz corrupción del régimen, tienen una relación amable con el turismo. La bonanza los convirtió, al final, también a ellos en viajeros en su propia tierra.
España, para quien quiera valorar con justicia, su enorme atractivo es inagotable. Ahora, ya no se trata solo del turismo de sol y playa, que se impone con demasiada hegemonía. También hay un refinado turismo de lujo, a veces faraónico. Pero, aunque la desigualdad tan marcada repela a muchos, ayuda a crear empleo, que es lo que mas importa.
Este contenido no está abierto a comentarios