El único eclipse total de sol de este año se verá de forma parcial en la ciudad
El director del Centro de Observadores del Espacio (CODE), Jorge Coghlan, aclaró que en la capital provincial no se observará de forma completa el fenómeno. Desde las 16,30, en el Parque Federal, se instalarán telescopios con filtros para poder apreciar el evento astronómico.
El director del Centro de Observadores del Espacio (CODE), Jorge Coghlan, aclaró esta mañana por LT9 que en nuestra ciudad el eclipse de sol se verá de forma parcial y no de forma total como se podrá apreciar en otras partes del país.
Coghlan dialogó con LT9 mientras estaba de viaje a San Luis, junto a otros 40 santafesinos. “Coinciden los planos del sol, la tierra y la luna. El eclipse se verá de forma completa en el sur de La Rioja, San Juan, norte de San Luis, sur y centro de Córdoba, norte de Buenos Aires; y sur de Santa Fe” explicó por “Primera Mañana”.
Aclaró que aquí se verá de forma parcial porque en el horario del eclipse el sol está llegando al horizonte. “El eclipse total será 2 minutos nada más. En la ciudad de Santa Fe a simple vista no va a pasar nada. La luna va a alcanzar a cubrir el 92% del sol. El cielo será normal, pero será divertido porque al pasar el sol tapado por la luna, las hojas de los árboles hacen de filtro, y se puede observar ‘medialunitas’ en el piso. Pero aquellos que quieren verlo, deberán hacerlo con la protección adecuada” agregó.
En tal sentido, Coghlan señaló que desde las 16,30 el Code instalará en la zona del Parque Federal telescopios y llevará filtros manuales para que se pueda observar el fenómeno. Además, se explicará los alcances del evento.
Este contenido no está abierto a comentarios