El verano se vive y disfruta en Santa Fe y toda el Área Metropolitana

Actividades recreativas, deportivas, culturales y de eventos, conforman el abanico de propuestas que ofrecen para vivir el verano 2019 la capital provincial junto a las localidades que conforman el Área Metropolitana del Gran Santa Fe.
En el sitio www.ecamsf.com.ar se puede consultar la agenda de actividades para los meses de enero y febrero. “Tenemos una agenda muy grande de actividades para disfrutar el verano, focalizadas en la zona de las playa con los nuevos paradores, y este año con la novedad del Museo de la Constitución, un paseo para disfrutar en familia”, señaló la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna.
Con una amplia agenda de actividades recreativas, deportivas y culturales; la ciudad y el Área Metropolitana se preparan para la temporada de verano de 2019. Así, los propios santafesinos y los turistas podrán disfrutar de las propuestas del Gobierno de la Ciudad para esta la temporada estival con visitas guiadas por el flamante Museo de la Constitución, el Paseo de la Cervecería y la Reserva Ecológica; paseos turísticos para reencontrarse con nuestro río; o disfrutar de las playas, los parques y plazas.
Este viernes por la mañana, la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna; junto a la secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación del Área Metropolitana, Adriana “Chuchi” Molina; brindaron detalles de la amplia propuesta cultural, gastronómica, deportiva y de eventos para la ciudad de Santa Fe y las demás localidades del Área Metropolitana. La presentación tuvo tuvo lugar en el Complejo Piedras Blancas, en la cabecera del Puente Colgante en Costanera Este.
Se sumaron a la actividad, los presidentes comunales de Nelson, Hector Leiva; Monte Vera, Luis Pallero; y Santa Rosa de Calchines, Carlos Kaufmann; así como también autoridades y funcionarios de los gobiernos locales de Esperanza, Cabal y Sauce Viejo; representantes del Safetur y de asociaciones deportivas y culturales, y empresarios gastronómicos, entre otros.
De la playa al museo
“Como todos los años desde el Gobierno de la Ciudad tenemos una agenda muy grande de actividades para disfrutar el verano, focalizadas en la zona de las playas en todo este sector de la ciudad de Santa Fe”, señaló Andrea Valsagna, secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, ante los medios de comunicación. “Además, este año contamos con la novedad de los nuevos paradores, a partir de una muy buena propuesta del sector privado, que nos permite ofrecerle a los santafesinos y a los turistas una oferta integral en el sector de playas de la ciudad, con esta particularidad de tener doble costanera, en el oeste y el este de la laguna”, añadió.
En ese sentido, contó que a partir del trabajo conjunto con entidades e instituciones deportivas, “se van a sumar actividades deportivas, focalizando en el Centro de Deportes de Costanera Oeste, pero también en todas las playas; y ya a partir del 7 de enero con todas las actividades culturales, de danza, ciclos de cine, por mencionar algunas”.
Uno de los atractivos recomendados para visitar este verano es el flamante Museo de la Constitución. “Aprovechen al visitar este nuevo museo que inauguramos hace unos días, que es un emblema de la ciudad. Es realmente es una visita extraordinaria y un paseo distinto para hacer en familia. Va a estar abierto de martes a domingo desde las 10 y hasta las 20. Además, vamos a hacer un ciclo folclórico y de cine en la Plaza Cívica, para que vengan y disfruten con los chicos”, destacó Andrea Valsagna.
Eventos y Festivales
Cabe señalar que la Ciudad será sede de grandes eventos que ya son una tradición: el Festival de Guadalupe se hará entre el 18 y 20 de enero; y la Fiesta de la Chopera el 19 de enero congregará a los amantes de la cerveza en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. Los primeros dos días de febrero se desarrollará el 20º Festival Folclórico de San Pedro; el domingo 3, una veintena de nadadores serán protagonistas de 45ª edición de la Maratón Santa Fe-Coronda; en la costa se hará el 8º Festival Folclórico de Colastiné el 9 de febrero y el 23 habrá Carnaval Murguero en el Parque del Norte. La temporada de verano se despide con Carnavales entre todos en la Costanera Este entre el 1º y el 3 de marzo, y con un festival en el Parque de la Constitución, el día 9.
Trabajo conjunto
Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación del Área Metropolitana, Adriana “Chuchi” Molina, valoró el trabajo en conjunto realizado durante el año con las 25 localidades que conforman el área metropolitana del gran Santa Fe, en particular en el desarrollo turístico. “Estamos absolutamente convencidos que Santa Fe, toda el área del Gran Santa Fe, tiene una gran oportunidad para el desarrollo del turismo a partir de todo lo lindo de su paisaje, historia, gastronomía, su cultura”.
A fin de potenciar y dar a conocer todas las actividades de cada una de las localidades, contó que indicó que desde el Ente “concretamos la página web www.ecamsf.com.ar, que tiene una agenda colaborativa con los eventos metropolitanos, donde cada municipio y comuna van ingresando las actividades que se van a realizar durante enero y febrero, como la Fiesta de la Carne en Nelson el próximo 5 de enero, los carnavales en San Agustín, Monte Vera y en la mayoría de nuestras comunas y de ciudades”.
En esa línea, Andrea Molina, destacó que “se trata de un trabajo genuino para todos aquellos que viven en el gran Santa Fe, para quienes nos visitan o los que se quedan acá, para que conozcan no solo Santa Fe, sino también sus alrededores como Santa Rosa, Esperanza, Laguna Paiva, Rincón, Arroyo Leyes, Cayastacito, que tienen tantas propuestas”. Finalmente, se mostró satisfecha por la labor concretada “entre todos los municipios y comunas, que con mucho esfuerzo, han puesto su personal técnico y sus recursos para que hoy tengamos esta propuesta”.
Junto al río
Las playas de la ciudad contarán con actividades para vivir el verano en la ciudad. En el Espigón I, todos los domingos a partir de las 17.30 habrá juegos infantiles, y de viernes a domingo de 18 a 20 clases de ritmos, yoga, fútbol playero, beach vóley; en tanto en Espigón II – Parador Santakite, los sábados por la noche, a partir de las 20.30 habrá música en vivo, y de viernes a domingo de 18 a 20 clases de ritmos, yoga, fútbol playero, beach vóley. Además, el sábado 26, a las 9 habrá clases abiertas y aprontes de la Asociación Santafesina de Triatlón; y los miércoles 23 y 30, desde la 16 torneo de beach vóley organizado junto a la ASV.
En el parador del Centro de deportes, ubicado en Av. Alte. Brown 5294, los viernes a partir de las 21 habrá danza, que se suma a las clases de ritmos, yoga, futbol playero, beach vóley, triatlón, de viernes a domingos de 18 a 20. También se podrá participar de clases abiertas y aprontes de la Asociación Santafesina de Triatlón, los torneos de beach vóley y rugby, y de las actividades de kayak social y tenis playero. En tanto, en la Costanera Este, en los paradores R1, Sunset Coast, Pinta Parador y Parador Triferto, habrá clases de ritmos, yoga, futbol playero, beach vóley, triatlón; de viernes a domingo de 18 a 20.
Espacios públicos
También los parques y plazas contarán con actividades para disfrutar. En el Parque Garay, habrá juegos infantiles los domingos a partir de las 17.30, y clase de ritmos e inflables los sábados y domingos de 17 a 19. En el Parque del Sur, sábados y domingos de 17 a 20 habrá clases de ritmos, fútbol y vóley; y durante los domingos del mes de febrero, se podrá disfrutar de la cumbia santafesina en el anfiteatro, a partir de las 21.
En la Parque de la Constitución, todos los domingos a las 18 habrá talleres creativos y Circo Litoral en la Plaza Cívica; en tanto los días jueves y viernes a las 20 en el Auditoria Federal, habrá ciclo de cine, acústicos y coros. En el recientemente inaugurado Parque Mediateca, en barrio Santa Rosa de Lima, se podrá disfrutar del ciclo “Cine bajo las estrellas”, los jueves y viernes a las 19.30; en la Plazoleta Fragata Sarmiento, en San Martín y Juan de Garay, del Taller de Folclore, los lunes de 20 a 21.30, y todos los domingos, la Costanera Oeste se convertirá en Calle Recreativa 9 a 12.
Visitas y paseos
El flamante Museo de la Constitución, en Av. Circunvalación y 1º de Mayo, se podrá visitar de martes a domingos de 10 a 20, con visitas guiadas a las 10, 11, 18 y 19. También, se podrá disfrutar del Paseo de la Cervecería, con visitas guiadas a la planta ubicada en Calchines 1401, de martes a domingos las 17, o de la Reserva Ecológica UNL ubicada en la Costanera Este, de miércoles a domingo de 11 a 17.
Para los amantes del río y la naturaleza, los paseos turísticos en La Ribereña son una muy buena opción. Partiendo del Dique 2 del Puerto de Santa Fe, se puede disfrutar de un paseo por las islas, de martes a domingo a las 18 y 20 horas. Asimismo, el Catamarán Costa Litoral – Dique 1, ofrece paseos los sábados a las 17, y salidas hasta Paraná los domingos a las 14.
Colonias
Para los más chicos, el Gobierno de la Ciudad ofrece las colonias de vacaciones, del 7 de enero al 15 de febrero en 13 sedes (10 a la mañana y 3 ambos turnos): AMSSAP, Oasis, Polideportivo Alto Verde, ASOEM, Velocidad y Resistencia, Club Atlético Colon, Vecinal Chalet, Estacioneros De Servicios, UNIPADIS y Piedras Blancas.
Este contenido no está abierto a comentarios