EN CAPILLA DEL MONTE QUIEREN EXPROPIAR EL URITORCO PARA EXPLOTAR MEJOR EL TURISMO
El cerro Uritorco, uno de los atractivos turísticos más conocidos de las sierras cordobesas, centro de culto de seguidores de OVNI y de amantes de terapias alternativas o pseudociencias, será expropiado por el municipio de Capilla del Monte, aun cuando está enclavado en propiedad privada.
La declaración de la necesidad de la expropiación fue aprobada anteanoche por el Concejo Deliberante de Capilla del Monte, ciudad que se levanta al pie del cerro. Los siete miembros del cuerpo, cinco de la justicialista Unión por Córdoba y dos de la UCR, votaron en favor de la iniciación de la acción que lo traspasará a propiedad pública.
La ordenanza declara “de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio cerro Uritorco”; autoriza al intendente local, Gustavo de Figueredo, a iniciar los trámites correspondientes, y a “pagar al propietario o titulares de los derechos respectivos que lo acepten el valor que corresponda al dictamen del Consejo General de Tasaciones de la Provincia”.
La norma no estaba ayer promulgada, ya que el jefe comunal se encuentra en Italia en un viaje de unos pocos días para firmar convenios.
Una valuación antojadiza sugiere que podría ser tasado en 300.000 pesos. Cifra que si hoy tuviera que desembolsar la intendencia no la tiene. Por distintas ponderaciones de su potencial turístico, es muy probable que su “precio de mercado” sea varias veces superior. Su actual dueña, Sonia Beatriz Anchorena de Crotto, ha hecho saber que no quiere desprenderse de la propiedad. Su apoderado legal, Héctor Sánchez Quinteros, anticipó a LA NACION que se opondrá a que se la obligue a ceder las 300 hectáreas donde está emplazado el codiciado pico, a través de todas las instancias administrativas y judiciales a que se pueda apelar, hasta llegar, si fuere necesaria, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Uritorco y su entorno funcionan como un poderoso imán generador de las más extrañas leyendas. El 9 de enero de 1986 se irradió al mundo la noticia de que había aterrizado en las laderas una nave extraterrestre que dejó, en los pastos quemados, “una huella” de 122 metros de largo por 64 de ancho. Desde entonces desfilaron por el lugar decenas de “expertos” y entusiastas del avistamiento de OVNI.
Entre los propósitos, con la expropiación se podrán “instrumentar políticas de turismo que mejoren la calidad del servicio actual y brinden mayor categoría a la zona turística que identifica a la localidad de Capilla del Monte”.
Anchorena de Crotto compró las 900 hectáreas que formaban las antiguas estancias Capilla del Monte y Uritorco hace 12 años junto con su hermana.
Hace un tiempo, le entregó en concesión las áreas que rodean al cerro a una persona con la que hoy mantiene un litigio por el cumplimiento del contrato. La concesionaria cobra cinco pesos a cada visitante. También lo hace por instalar carpas al pie del monte. El secretario de Gobierno, Oscar Amante, dijo a LA NACION que como es un predio privado no se cuenta con estadísticas oficiales de la afluencia de turistas al lugar.
Datos extraoficiales que circulan en Capilla del Monte dan cuenta de que en la Semana Santa de 2002 coronaron la cumbre 3000 personas.
Otra fuente, que pidió reserva de su nombre, dijo que la cantidad de visitantes es “muchísima” y que en “un solo día de la última Semana Santa entraron 1500 personas”.
Evidentemente, el Uritorco es un gran negocio.
Este contenido no está abierto a comentarios