En política te definen tus acciones y tus acuerdos
Unos días atrás en todos los matutinos nacionales aparecieron dos formas claras y antagónicas de relacionarse para construir acuerdos. Uno en base al diálogo, al impulso de los consensos y otro en base a la descalificación permanente, y con tendencia a hegemonizar posiciones personalistas.
Es por esto que para los que pensamos distinto, para los que creemos en serio que con el diálogo, la confianza, la interacción de varios partidos políticos que piensan una sociedad mejor, y el intercambio de opiniones con todos los actores sociales, hay hechos e imágenes que no podemos pasar por alto.
Mientras un grueso del electorado espera y solicita que el radicalismo, el socialismo, el GEN, y otros partidos de convicción y accionar progresista se consolide en un Frente Nacional, similar al experimentado en nuestra provincia, la Dra. Elisa Carrio, flanqueada por los precandidatos, Barletta, Comi y Boasso, se encarga de tildar de inexistentes, incapaces o incompetentes, a aquellos que intentan construir sobre bases comunes.
Nos parece bien, que exista esta diversidad de pensamiento en la esfera política, la respetamos, y tomamos nota de lo que piensan otros partidos políticos del radicalismo.
Aunque no puedo dejar de decir que lamento profundamente las declaraciones de Elisa Carrio sobre Ricardo Alfonsín y Hermes Binner, pero más lamento el silencio cómplice de Mario Barletta y parte del radicalismo que lo acompaña en esto.
Lamento que no defiendan las transformaciones llevadas adelante por el gobierno de Hermes Binner a nivel provincial. Lamento que se olviden del estado de abandono de esta provincia tres años atrás. Pero está bien que todos sepamos lo que cada candidato piensa de Binner, de Alfonsin, del Frente Progresista Cívico y Social, y de lo que esperamos como nación.
Si el Frente Progresista se replica a nivel nacional sobre la matriz de progresista que antes hacíamos mención, hay muchos radicales que no estarán contentos. Nosotros si. La derecha, no importa de donde venga, puede ser ajena, puede ser prestada o puede ser propia. En cualquier caso no seré yo quien este con ellos.
Las cartas están echadas sobre la mesa, que el electorado elija que opción de provincia y nación quiere.
JORGE HENN
Delegado al Comité Nacional UCR por la Provincia de Santa Fe
Precandidato a la vicegobernación de la provincia de Santa Fe – Lista El Cambio Continúa
Este contenido no está abierto a comentarios