EN SALLIQUELÓ PROTESTAN POR LA FALTA DE DIÁLOGO
En Salliqueló, una pequeña localidad a 600 kilómetros de la Capital Federal, habrá hoy una marcha contra la decisión del Gobierno de suspender por 180 días las exportaciones de carne. Será la primera protesta del campo por la medida. Esta mañana, el titular de la Rural local cargó contra el oficialismo y lo acusó de falta de diálogo con el sector.
“No queremos que la gente deje de comer carne. Vemos con preocupación el problema con la carne, pero no somos formadores de precios, no tenemos que ver. Esto es consecuencia de políticas mal encaradas”, sostuvo en declaraciones a radio Mitre Hugo Jenjo, titular de la asociación en Salliqueló.
Y fue duro contra el oficialismo: “Recibimos aprietes del Gobierno. Acá el problema es que no hay vacas. En vez de abrirnos al dialogo, las soluciones vienen impuestas, nos acusan de insensibles”, planteó.
Salliqueló es la localidad en la que cada setiembre se festeja la “fiesta del novillo”. La localidad vive prácticamente de la actividad ganadera. De las 209 explotaciones contabilizadas por el INDEC, 183 tienen bovinos.
Este mediodía, una marcha llegará a la plaza del pueblo con apoyo de comercios, vecinos y hasta del intendente.
La protesta de Salliqueló actuará como prólogo de lo que puede venir en caso de que el Gobierno y las entidades del campo no logren habilitar rápidamente una vía de negociación, para enhebrar allí un plan que permita cumplir con lo quieren ambas partes: que bajen los precios de la carne sin llegar al extremo de prohibir las exportaciones.
La escalada podría derivar en un “paro agropecuario”, una modalidad que agravaría las cosas, ya que los productores dejarían de enviar hacienda a los mercados. Y hasta se podría llegar al absurdo que varios ganaderos elucubraron el fin de semana: pensaban dejar sin “grandes campeones” a la Rural de Palermo.
En agenda hay varias asambleas que podrían conducir rápidamente a medidas de fuerza. En Córdoba, se reunirán el 7 de abril en Río Cuarto. En Buenos Aires, la cita será un día después en Pehuajó.
Este contenido no está abierto a comentarios