EN URUGUAY CALIFICAN DE "POSITIVA" LA DECISIÓN DE LEVANTAR LOS CORTES
La primera reacción del gobierno uruguayo por la decisión de la asamblea de vecinos de Gualeguaychú de levantar el corte en la ruta 136 fue “positiva”. El jefe de Gabinete de la Cancillería en Montevideo, Federico Gonmensoro, afirmó que con el levantamiento del bloqueo en el paso a Uruguay después de 45 días de protesta por la instalación de dos papeleras en Fray Bentos “se empieza a destrabar una situación muy difícil”.
Sin embargo, Gonmensoro aseguró, en declaraciones radiales, que “todavía es pronto para hacer una evaluación general”.
“Veremos qué pasa en todos los puentes, veremos qué situación hay, que se normalice todo, y esperemos después avanzar rápidamente tal cual lo anunciaron los presidentes” Tabaré Vázquez y Néstor Kirchner, días atrás en Chile.
Anoche, en una votación histórica un 80 por ciento de los asambleistas de Gualeguaychú decidió retirarse de la ruta por tiempo indeterminado, a partir de las 14 de hoy. Es decir, la movilización continúa a la vera de la ruta en Arroyo Verde, pero el paso de vehículos quedó liberado.
La Asamblea trabajó durante toda la semana pasada en la búsqueda de consensos para evitar un quiebre, y los resultados de anoche le dieron la razón. Hubo votación en general y en particular. Así, tras decidirse la flexibilización de la medida, se votó la modalidad en que la misma se implementaría.
En Colón, se decidió anoche, en cambio, seguir con el corte a la espera de los resultados de este levantamiento, pese a que el gobernador Jorge Busti se había reunido con ellos para pedirles que también lo levanten. Allí se decidieron que se quedarían como “una reserva” por si algo no prospera.
Este contenido no está abierto a comentarios