EN URUGUAY DICEN QUE BOTNIA DA MARCHA ATRÁS Y NO FRENA LAS OBRAS
La empresa de capitales finlandeses Botnia, que instala una planta de celulosa en la ciudad de Fray Bentos, dio marcha atrás y no paralizará la construcción de esa fábrica, según se lo comunicó al Sindicato de la Construcción uruguayo (Sunca).
Según publicó hoy el matutino uruguayo El País, Botnia no reveló los motivos del brusco cambio de decisión.
Botnia fue la primera de las dos plantas de celulosa que anunció la paralización de las obras, uno de los requerimientos acordados entre los gobiernos de Argentina y Uruguay para avanzar en una salida negociada al conflicto.
El otro requerimiento era el levantamiento de los cortes de ruta que afectaban en Entre Ríos a dos pasos internacionales entre Argentina y Uruguay.
La posibilidad de suspender las obras por 90 días había sido planteada inicialmente por el presidente Néstor Kirchner el 1 de marzo pasado ante la Asamblea Legislativa.
Luego de informar públicamente que accedía al pedido, sorpresivamente, Botnia le comunicó ayer a dirigentes sindicales de la construcción, con quienes habían comenzado a negociar el pago de jornales durante el período de paralización, que finalmente no suspendería el avance de las obras.
Según las versiones periodísticas, la resolución fue adoptada por la directiva de Botnia tras una consulta con las autoridades de la firma en Finlandia.
El diario El País publicó que “la noticia cayó como un balde de agua fría en el gobierno” de Tabaré Vázquez.
“No me comunicaron nada de eso, quiero creer que si la empresa toma una decisión de ese tenor debería comunicarla al gobierno”, dijo el secretario de la Presidencia del vecino país, Gonzalo Fernández.
El funcionario reflexionó que “esto sería muy negativo para el país” si se concreta.
La propuesta inicial de Botnia era la de detener las obras por un plazo de 10 días, entre el 7 y el 17 de abril.
Así les había sido comunicado a los dirigentes gremiales en la reunión que sostuvieran, junto a los 17 subcontratistas, en la tarde del miércoles.
Sin embargo, y por razones que aún se desconocen, la sede en Finlandia resolvió retirar la propuesta y continuar las obras.
En el plano gremial la situación no es menos complicada: Jorge Mesa, dirigente del sindicato de la construcción de Uruguay, dijo que “apenas alguien diga que se reconsidera la paralización, nosotros entramos en conflicto”.
La decisión de Botnia se conoce en momentos en que debió suspenderse una cumbre entre los presidentes Kirchner y Vázquez, que había sido convocada para el miércoles pasado en las afueras de la ciudad de Colonia.
La cumbre se suspendió porque persistían las diferencias entre la Argentina y Uruguay sobre cómo iniciar un estudio de impacto ambiental en torno al funcionamiento de las plantas.
Este contenido no está abierto a comentarios