ENCE ANUNCIÓ QUE SUSPENDERÁ LAS OBRAS
Finalmente, la empresa española ENCE oficializó el freno a las obras que realiza en una de las plantas de celulosa que se construyen en la ciudad de Fray Bentos.
“El Grupo ENCE ha decidido suspender los trabajos de instalación de su fábrica de celulosa próxima a Fray Bentos durante un periodo máximo de noventa días”, inofrmó la compañía a través de un comunicado difundido esta mañana.
La voluntad de ENCE de sumarse a lo que el domingo había anunciado la finlandesa Botnia había sido ratificada más temprano desde Uruguay.
El ministro de Trabajo de Uruguay, Eduardo Bonomi afirmó hoy que la empresa española ENCE está en sintonía con el anuncio público de la finlandesa Botnia de paralizar las obras de las papeleras durante 90 días.
“ENCE tiene menos desarrollado el trabajo (de construcción de la planta) que Botnia, cuyas obras están más avanzadas. No sé si hubo pronunciamiento público, pero está en sintonía con lo que anunció Botnia”, argumentó el ministro uruguayo en declaraciones a radio América.
De hecho, la empresa aceptó ayer el pedido del gobierno uruguayo de emitir un comunicado público en el que deje asentado su compromiso de no de no hacer obras de montaje de planta durante un período máximo de 90 días.
Las declaraciones de Bonomi se conocieron pocas horas antes de que los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez se reúnan en la residencia presidencial de Anchorena, en las afueras de la ciudad uruguaya de Colonia para comenzar a destrabar el conflicto por las plantas de celulosa.
El encuentro ya tendría horario. Sería mañana a las 10, según confirmaron a Télam fuentes del gobierno uruguayo. Desde la Casa Rosada, en cambio, dijeron a LANACION.com que “todavía no hay nada” sobre la hora en la que los presidentes se verán cara a cara.
Según adelantó el propio Vázquez ayer, Uruguay le ofrecerá a la Argentina realizar un monitoreo conjunto sobre el impacto ambiental de las papeleras.
Respuesta a la oposición. Por otra parte, el funcionario aseguró hoy que la decisión de ofrecer a la Argentina un monitoreo conjunto de las papeleras de Fray Bentos cuenta con apoyo político de su país.
“Resolvimos este paso y contamos con el apoyo de todo el espectro político en la búsqueda de una solución, incluso se nos criticaba que no tomábamos una iniciativa”, afirmó Bonomi a radio América.
Bonomi salió así al cruce de algunas críticas en su país en el sentido de que Uruguay, al acordar una paralización temporaria de las obras de las papeleras, cedía ante la Argentina.
Cacerolazo sin corte. En tanto, y con el objetivo de demostrar que sigue “latente” y “activo” el espíritu de lucha de los vecinos en contra de la instalación de las papeleras en Fray Bentos, la Asamblea Ciudadana Ambiental (ACA) de Gualeguaychú convocó para esta noche a las 20 a los habitantes de esa ciudad a un apagón y un cacerolazo.
Según adelantó el ambientalista Juan Veronesi a LANACION.com , la protesta se prolongará durante media hora e irá acompañado de un “ruidazo” que tendrá como epicentro el obelisco, en la costanera de Gualeguaychú, a orillas del Río Uruguay y frente a Fray Bentos.
“No queremos monitoreo conjunto, el reclamo de hoy y desde siempre es contra la instalación de las plantas”, advirtió el asambleísta.
Este contenido no está abierto a comentarios