Es normal la circulación por el Túnel Subfluvial

De todas formas se pide precaución al circular por la presencia de lloviznas débiles.
- Estado: Normal
- Visibilidad en las cabeceras: Buena
- Se solicita precaución por la presencia de lloviznas débiles.
- Cantidad de vehículos día anterior: 10.267
- Cantidad de vehículos del fin de semana: 34.992
TRABAJOS DE MEJORAS
Sistema de peaje: se encuentra en su etapa final la instalación y el testeo de la nueva tecnología que posibilitará a esa entidad biprovincial contar con uno de los sistemas de peaje más moderno del país, circunstancia que impactará favorablemente en el servicio que se brinda a los usuarios. Las tareas son realizadas por personal del Ente Interprovincial y de Teing SRL, empresa adjudicataria de la Licitación Pública Nº388/15. Los trabajos se realizan de acuerdo a los tiempos previstos.
Sanitarios: se están desarrollando las obras de referentes a la Licitación Pública Nº390/15 correspondientes a la puesta en valor y refuncionalización de los grupos sanitarios del Túnel Subfluvial –cabeceras Paraná y Santa Fe-.
Media tensión: continúan las obras correspondientes a la normalización y actualización del sistema de alimentadores principales de energía eléctrica, en el nivel de Media Tensión (MT: 13.200 [V]), del Túnel Subfluvial. Las tareas son llevadas a cabo por MEM Ingeniería SRL, empresa adjudicataria de la Licitación Pública 385/15. Los trabajos no alteran la normal circulación del tránsito por el viaducto interprovincial.
Control: la Dirección Técnica del Túnel Subfluvial informa que continúan desarrollándose los controles normales del río. Estos estudios indican que hasta el día de la fecha el viaducto se encuentra en condiciones óptimas de seguridad.
DATOS INVARIABLES
– Velocidad de circulación máxima. 60km/h.
– Velocidad de circulación mínima. 40km/h.
– Altura máxima permitida. 4,20mts
– Ancho máximo permitido. 2,65mts.
– Cruces de vehículos anchos (con corte de tránsito). Exclusivamente excedidos de ancho: 10.00 horas, peaje Paraná; 10.30 horas, peaje Santa Fe. Vehículos excedidos de ancho, maquinarias agrícolas ovial rodando: 15.30 y 23.30 horas, peaje Paraná; 16.00 y 00.00 horas, peaje Santa Fe. En caso que algún vehículo de estas características deba circular por el Túnel, el tránsito permanecerá interrumpido.
CUADRO TARIFARIO
* Categoría 1. Vehículos de hasta 2 ejes y menos de 2,10 metros de altura y ruedas simples (motos, autos, pick-up, ambulancias, combis, trafics, etc): 20 pesos. Con abono: 10 pesos.
* Categoría 2. Vehículos de 3 y 4 ejes y menos de 2,10 metros de altura y ruedas simples. Autos o pick-up con remolque (lancha, casa rodante, acoplados de menos de 2,10 m de altura), casas rodantes autopropulsadas, pick-up de 3 ejes: 30 pesos.
* Categoría 3. Vehículos de 2 ejes y más de 2,10 metros de altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola ovial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 55 pesos.
* Categoría 4. Vehículos de 3 ejes y más de 2,10 metros de altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola ovial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 80 pesos.
* Categoría 5. Vehículos de 4 ejes y más de 2,10 metros de altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola ovial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 90 pesos.
* Categoría 6. Vehículos de 5 ejes y más de 2,10 metros de altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola ovial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 110 pesos.
* Categoría 7. Vehículos de 6 ejes y más de 2,10 metros de altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola ovial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 120 pesos.
* Tarifa adicional por cruce de asfalto: 250 pesos.
* Tarifa adicional por corte de tránsito: 320 pesos.
SISTEMA DE ABONO
El costo inicial de emisión de la tarjeta es de 25 pesos y la carga mínima es de 20 cruces a un valor de 200pesos (10 pesos por cruce) -para la categoría 1- con un vencimiento de 45 días corridos a partir del pago. El trámite inicial se realiza en la oficina de Atención al Usuario ubicada en Peaje Santa Fe, suministrando datos personales y del vehículo (tarjeta verde) de lunes a viernes en el horario de 7 a 13. Las recargas posteriores, en tanto, se pueden realizar en ambos peajes dirigiéndose a la oficina de Supervisor de lunes a viernes en horarios extendidos: de 6.30 a 11.30, de 13 a 17.30 y de 19 a 23. Vale destacar que el abono se puede efectuar de contado, con débito o con tarjeta de crédito Mastercard y Visa.
TARJETA PREPAGA
Es importante indicar que para todas las categorías (inclusive la 1) se encuentra vigente un sistema de tarjeta prepaga. Si bien este servicio no tiene descuentos, las ventajas más importantes son que funcionan como monedero virtual (evitando tener que portar efectivo) y que, además, el monto acreditado no tiene vencimiento en el tiempo. Las condiciones de carga son iguales a las tarjetas de abono, excepto que en este caso no hay sumas fijas estipuladas. La recarga de las mismas se puede realizar abonando en efectivo en las cajas de peaje correspondientes.
Este contenido no está abierto a comentarios