Esa noble tarea de alegrar el hospital
Reconocidos en todo el país, los Payamédicos llevan adelante una misión más que loable. En febrero comienzan cursos abiertos a todos los mayores de 18 años, con estudios secundarios completos, que estén interesados en participar de la actividad.
Mario Sejas es cardiólogo y uno de los conocidos Payamédicos de nuestra ciudad. La organización se fundó en Buenos Aires hace ya 12 años. “A partir de una formación de payasos y teatro, vamos a los hospitales con los chicos o adultos”, comentó el profesional en contacto con LT10.
Sobre la tarea que realizan en Santa Fe, el médico precisó que trabajan “en el hospital de Niños (Orlando) Alassia, hace seis años que estamos ahí. También estamos en la sala de pediatría del hospital Iturraspe y en la sala de clínica médica del hospital Cullen”.
Sejas celebró que la actividad “se va expandiendo” y que “cada vez somos más payamédicos”. “Hay aproximadamente 4.500 en toda Argentina. Es una modalidad única –destacó– porque agregamos mucho arte, mucho teatro y es muy lindo”.
El profesional no dejó de resaltar la función vital que cumplen en un momento que puede ser dramático. “Lo que hacemos es entrar a las salas, para nosotros no es una sala hospitalaria, sino que cuando nos ponemos la nariz es un submarino, es el mar, la selva y jugamos. Lo que hacemos es acompañar. Siempre estamos trabajando con los médicos”, ilustró.
En este marco, se prevé para febrero el inicio del Taller de Payateatralidad. Según comentó Sejas, “consta de tres partes; la payateatralidad, son cursos de payasos, de clowns, que duran tres meses. También está el curso de Payamedicina (ya que) para entrar a los ámbitos hospitalarios tenemos que tener herramientas psicológicas. Esto no es sólo para médicos. Está abierto para la comunidad”. A propósito, los requisitos son ser mayor de 18 años y contar con estudios secundarios completos. Los interesados pueden contactarse a través de Facebook en Payamédicos en Santa Fe. O vía email a payamedicos.sf@gmail.com.
Este contenido no está abierto a comentarios