ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN MARBELLA: DETIENEN A LA ALCALDESA Y A OTROS ALTOS FUNCIONARIOS
La alcaldesa de Marbella, célebre balneario de la Costa del Sol, Marisol Yagüe, y otras 16 personas, entre éstas altos cargos municipales, fueron detenidas el miércoles en el marco de una investigación ordenada por la Fiscalía Anticorrupción.
La detención de Yagüe, que años atrás integró el partido del difunto alcalde marbellí Jesús Gil y Gil, destituido en 2002 de su cargo a raíz de una condena por malversación de fondos, tuvo lugar en el marco de una “amplia operación” policial bautizada “Malaya” en Marbella (Andalucía, sur).
Entre los otros 16 detenidos figuran el gerente de Urbanismo del municipio, Juan Antonio Roca, el secretario del ayuntamiento, Leopoldo Barrantes, y dos concejales, precisó una portavoz policial que no estaba en condiciones de precisar a qué partido pertenecen los ediles. De los otros 12 detenidos no brindó ninguna precisión.
Pasadas las 9 (hora local), la Policía allanó el ayuntamiento de Marbella por órdenes de la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado de instrucción número 5 de esa ciudad con el objetivo de “poner al descubierto un completo entramado societario que encubre numerosas actividades delictivas”. Los agentes desalojaron el edificio y también las oficinas de Planeamiento.
Hasta el momento, las investigaciones policiales iniciadas en noviembre de 2005, determinaron la participación de “numerosas personas” en delitos de “malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas”, según un comunicado del Ministerio del Interior. “Todo ello encubierto a través de un entramado societario de grandes proporciones”, precisó el mismo comunicado.
Durante el operativo policial, también fueron investigados “un conocido empresario de Marbella, varios despachos de abogados en Madrid y ediles del ayuntamiento marbellí”, precisó la policía.
La casa de la regidora marbellí y la del asesor de Urbanismo, también fueron registradas por la Policía, según algunos medios de comunicación.
Marbella, balneario preferido del jet-set español, pero también del extinto rey Fahd de Arabia Saudita y su corte, fue en los últimos años foco de atención por los reiterados casos de corrupción inmobiliaria y blanqueo de capitales.
Más de 50 personas fueron detenidas a principios de 2005 en el marco de una operación policial bautizada “Ballena Blanca” que desbarató una red de blanqueo de capitales que habría lavado hasta 600 millones de euros, según fuentes policiales.
Esa red involucraba a sociedades pantalla que actuaban desde España hacia paraísos fiscales como las Islas de Man, Luxemburgo, Andorra o Gibraltar.
El actual gobierno municipal de Marbella está formado por ocho ex concejales del partido de Jesús Gil (GIL, Grupo Independiente Liberal), tres ex concejales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y tres ex concejales del Partido Andalucista (PA, regionalista).
Marisol Yagüe, cercana a Gil, asumió la jefatura municipal el 13 de agosto de 2003 tras la destitución de Julián Muñoz, delfín de Gil.
Este contenido no está abierto a comentarios