ESTÁ A PUNTO DE EMPEZAR EL SERVICIO DE BALSA ENTRE RECONQUISTA Y GOYA
Ante los diferentes pasos que se van dando para la construcción en un futuro no muy lejano del puente que unirá físicamente las ciudades de Reconquista y Goya, funcionarios del gobierno de la cabecera del departamento General Obligado, más precisamente el intendente Hugo Morzán, están realizando diversos trámites a nivel provincial y nacional que facilitarán el inicio del funcionamiento de la balsa entre la urbe santafesina y la correntina.
El titular del ejecutivo reconquistense informó que “estuvimos en la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y tomamos contacto con la Secretaría de Transporte de la Nación, mientras esperamos que el puente sea una realidad, ya que necesitamos generar alternativas de conexión”.
Al respecto, agregó que “estamos hablando con los propietarios de la balsa, y sabemos que está prácticamente terminada, han probado motores el fin de semana pasado y lo que hacemos son gestiones para que puedan contar con el combustible diferencial para el transporte público, de manera tal que puedan prestar el servicio sin inconvenientes”.
También expresó, sobre las características de la balsa, que “ha sido totalmente remozada, tiene capacidad para 8 equipos completos, motores nuevos, modernizada en cuanto a los medios y sistemas de control y comunicación, lo cual es muy importante en estos tiempos previos a la construcción y también durante el período de construcción del puente”.
Finalmente, manifestó que “también estamos gestionando la misma tarifa diferencial de combustible para la lancha de pasajeros, que viene haciendo con mucho esfuerzo y desde hace tiempo el servicio Reconquista-Goya”.
Fiesta en La Cigüeña
Luego de que las condiciones climáticas obligaran a la comunidad educativa a posponer una semana el festejo de los 25 años, el sábado 24 de junio se realizó un emotivo acto en la Escuela 1.137 del paraje La Cigüeña, distrito Margarita, departamento Vera.
Ese día, alumnos, docentes, directivos, ex alumnos, ex docentes y ex directivos, vecinos, amigos e invitados, participaron de las Bodas de Plata del establecimiento.
Entre las autoridades presentes se pueden citar los nombres del senador provincial por el departamento Vera, Profesor Hugo Pucheta, la Lic. Marita Gonzalo, Sr. Recarte Blanco (Liga de Padres), Cr. Daniel Rivoira (apoderado Legal del Establecimiento) y el de Amaro Nadalich (presidente Festival Folklórico del NEA). Además, se encontraban el presidente de comuna y autoridades policiales.
Día de la Cooperación
El primer domingo de julio de cada año se conmemora el Día Internacional de la Cooperación, y es por ello que las entidades cooperativas de toda la región organizarán los festejos que se realizarán el domingo 2 de julio en localidad de Guadalupe Norte.
El programa de actividades a desarrollarse en ese día es el siguiente: 10, misa (Capilla de Guadalupe Norte); 11.15, acto alusivo (Sucursal 5, Unión Agrícola de Avellanada Coop. Ltda.); 12.30, almuerzo (Club de Guadalupe Norte); 14.30, esparcimiento (fútbol, truco, escoba, loba, cinquina) y show musical; 19.30, acto clausura y entrega de premios.
Se comunica que se encuentran a la venta las tarjetas para el almuerzo, en la secretaría de la Juventud Agraria Cooperativista y Sucursales de la UAA Coop. Ltda., hasta el día viernes 30 de junio a las 19. El valor es de $ 10 para los mayores y $ 7 para los menores.
Vacuna antigripal
En el marco del Programa Provincial de Vacunación de la Dirección Provincial de Promoción y Protección de la Salud, la Jefatura de la Zona de Salud II recuerda a la comunidad la importancia de la administración de la Vacuna Antigripal (adultos y pediátrico) en cualquier fecha del año para lo cual se debe concurrir a los centros asistenciales o a los hospitales.
Asimismo, se aclara que nunca es tarde para su aplicación, dado que la cepa correspondiente a este año puede estar presente el año próximo, por lo que deja inmunidad a futuro. El hecho que las vacunas se fabriquen cada año es porque se busca la cepa de mayor circulación.
Esta vacuna está dirigida a la población vulnerable, como los adultos mayores de 65 años, los niños y adultos con problemas pulmonares o cardiovasculares crónicos, incluidos niños con asma, adultos y niños con enfermedades metabólicas crónicas (diabetes, disfunción renal), quienes conviven con pacientes inmunodeprimidos; niños y adultos con terapia de largo tratamiento con aspirina, personal de salud, fuerzas armadas, docentes, embarazadas.
Este contenido no está abierto a comentarios