ESTACIONEROS DENUNCIAN QUE LITORAL GAS NO LES PROVEE GNC
Seis estaciones expendedoras de GNC inauguradas en los últimos meses debieron interrumpir sus ventas desde el lunes pasado por decisión de Litoral Gas, que alega problemas en el sistema de transporte del fluido. Los estacioneros rechazaron rotundamente ese argumento y aseguraron que van “camino a la quiebra”. Mientras tanto produjeron suspensiones que a partir de hoy podrían convertirse en despidos de unos 100 trabajadores que ocupan en total.
Las estaciones perjudicadas están ubicadas en esta ciudad (Juan Domingo Perón y bulevar San Diego), en Villa Constitución, Alvear (cruce de rutas 18 y A-012), San Nicolás y dos en Colón (provincia de Buenos Aires). Todas ellas operan en la zona correspondiente a Litoral Gas.
“Desde el lunes no nos han autorizado a vender ni un metro cúbico, porque cuando nos habilitaron nos obligaron a firmar un contrato interrumpible, que ahora nos dimos cuenta es una estafa. Entonces, cuando supuestamente existe algún problema en la provisión de fluido las únicas perjudicadas son estas seis estaciones”, explicó Diego Martelli, uno de los propietarios de la GNC instalada en esta ciudad desde febrero pasado.
“Sin gas no podemos pagar créditos ni impuestos, y mucho menos a nuestros empleados. Aquí ya suspendimos a siete trabajadores, pero si la situación se mantiene en el tiempo no sé qué vamos a hacer con los restantes 14 empleados que tenemos”, advirtió el empresario.
Según los fax mediante los cuales Litoral Gas les comunica cada día a las 18 horas la política a adoptar el día siguiente, la interrupción se debe a “condiciones operativas del sistema de transporte”. En esa situación están desde el lunes pasado.
“Pero es una decisión que no se entiende, porque el gas que no vendo yo lo va a vender la estación de GNC que está aquí a cinco cuadras, así que por las cañerías va a pasar la misma cantidad de fluido. No lo entendemos, y así vamos camino a una quiebra segura”, alertó Martelli.
Juan Benvenutto es el dueño de una estación de GNC inaugurada hace menos de un mes en Villa Constitución. Está en las mismas condiciones que sus otro cinco colegas y ya informó a la Secretaría de Trabajo que sus 16 empleados serán despedidos, probablemente hoy.
“En el país hay nueve distribuidoras mayoristas de gas, pero sólo Litoral Gas adoptó esta arbitraria decisión. Hay 1.500 estaciones en toda la Argentina, pero los únicos seis que sufrimos la interrupción somos nosotros. Aquí hay intereses oscuros que ni ellos (por Litoral Gas) lo saben explicar”, tronó Benvenutto.
“Que no nos vengan a decir que estas seis estaciones pueden hacer colapsar un gasoducto, y más aún porque los puentes de medición indican que no existe ningún tipo de problemas en la distribución del fluido, y eso no lo pueden ocultar porque está controlado automáticamente”, señaló.
Recurso de amparo
Ayer, al cierre de esta edición, los estacioneros junto a la federación que los nuclea estaban reunidos en Rosario evaluando los pasos a seguir, y según Benvenutto no se descartaba la presentación de un recurso de amparo ante la Justicia.
Tras concretar una inversión de unos 500 mil dólares, el empresario coincidió con su colega de Villa Gobernador Gálvez en cuanto al grave perjuicio económico que les acarrea esta situación, que los empuja a “una quiebra irremediable y con todos los empleados en la calle”.
“Ninguno de los estacioneros, nosotros seis, ni el resto, entiende dónde nos quieren llevar con este sistema que implementó Litoral Gas. Pareciera que apuntan a desvalorizar la imagen del GNC, como antes lo hicieron con las estaciones de líquido. Daría la impresión que hay alguien que se quiere quedar con el gas, no sé, no tenemos ni nunca hemos recibido una explicación lógica a todo esto”, concluyó.
En tanto, los empleados de las estaciones perjudicadas han iniciado distintas acciones en sus respectivas ciudades. En Villa Constitución, por ejemplo, ayer estaba previsto que los 16 empleados de Benvenutto concurrieran al Concejo Municipal a exponer su grave situación. “Queremos que alguien se haga cargo de solucionar este problema, porque desde mañana (por hoy) quedamos en la calle”, se quejaron.
Este contenido no está abierto a comentarios