Estado del tránsito en rutas y accesos a Santa Fe

Las características particulares de estas fechas hacen que el tránsito por rutas que atraviesan la provincia sea diferente al habitual. Los corredores se cargan de vehículos particulares que se movilizan de un lugar a otro, pero es muy reducido el tránsito de camiones y vehículos de gran porte.
Los organismos oficiales no informan de cortes provocados por piquetes o siniestros viales. El buen tiempo es el factor común a lo largo de toda la provincia, por lo tanto será necesario prestar atención al flujo vehicular y respetar todas reglamentaciones para salir a la ruta.
Debemos recordar las zonas donde se desarrollan obras:
En la Autopista Rosario-Santa Fe:
Km. 11, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Fray Luis Beltran, reducción de calzada por trabajos de mantenimiento.
Km 7, sentido a Santa Fe, localidad de Capitán Bermudez . Calzada reducida por obras de repavimentación.
Km 6, sentido a Rosario, localidad de Capitán Bermúdez . Calzada reducida por obras de repavimentación
Km 101 al 103 sentido a Santa fe , localidad de Arocena .Calzada reducida por obras. Respetar señalización.
Además, se realizan trabajos de reparación de calzada en Km 30 Acceso Villa La Ribera
En la ciudad de Santa Fe hay reducción de calzada por obras en la avenida de la Constitución Nacional y su acceso a Avenida 27 de febrero. Allí el tránsito se desvía por la colectora, con las consiguientes demoras.
CONSEJOS PARA TRANSITAR SEGUROS
Desde la APSV se recomienda revisar el estado mecánico general del vehículo y programar el viaje teniendo en cuenta las personas que irán en el vehículo, a fin de establecer paradas y tiempos de descanso.
Es indispensable que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) correspondientes a cada edad. También se debe contar con la documentación obligatoria para circular y elementos de seguridad: DNI, licencia de conducir, seguro vigente, recibo de patente, obleas de RTO y GNC de corresponder, matafuegos y balizas.
Por otra parte, es necesario prever las demoras ocasionadas por la intensa circulación que puede generar la congestión en el tránsito.
Este contenido no está abierto a comentarios