Estudiantes secundarios marchan contra el Operativo Aprender
Rechazan la realización de una prueba estandarizada. La movilización será hoy a las 18 en Entre Ríos y San Luis.
La Coordinadora de Estudiantes Secundarios y la Federación de Estudiantes Secundarios realizarán hoy a las 18 una manifestación en la esquina de Entre Ríos y San Luis. La protesta se realizará en repudio al Operativo Aprender, la evaluación que esta semana se realizará en escuelas primarias y secundarias del país. De la protesta participarán los gremios de Amsafé, Coad, Sadop.
Delfina Cuffaro, referente de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, se refirió a los objetivos del operativo y señaló: “Sabemos que la calidad de la educación no aumenta con estadísticas y multiple choice aislados de todo contexto social y económico, y que en nada reflejan los procesos de aprendizaje que transita cada estudiante. El gobierno no está preocupado por aumentar la inversión en educación, sino por rankear a las escuelas y docentes con los parámetros que dicta el mercado”.
“Con esta medida se imitan las medidas neoliberales en educación que se han tomado en países como Estados Unidos y México, y que sólo tendieron a la privatización. Nadie debería sorprenderse de que el Fondo Monetario Internacional aparezca como auspiciante de todo esto”, sostuvo Julián Casiello, referente de la agrupación secundaria Lobo Suelto y militante del Centro de Estudiantes del Politécnico. “Más presupuesto, mejores salarios, condiciones edilicias dignas son las necesidades de la escuela pública hoy, no este proyecto”, agregó.
Evaluación. La prueba nacional está orientada a conocer cuánto saben los chicos de lengua y matemática, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela, en la clase (los factores asociados). Se aplicará el martes 18 en todo el país a un millón 400 mil estudiantes de 5° ó 6° año de la secundaria, y de 6° grado de la primaria. El miércoles la prueba será también de ciencias naturales y sociales para los del último año de la secundaria. Además, a modo de muestra representativa, formará parte un grupo de estudiantes de 3° grado de primaria y de 2° año de la secundaria. Es tanto para escuelas públicas como privadas.
El fin de semana se filtraron algunas preguntas del operativo. “¿Las maestras y maestros te explican los temas hasta que entendés?”, uno de los interrogantes orientados a los chicos de primaria.
Este contenido no está abierto a comentarios