EVO MORALES ACUSÓ A ESTADOS UNIDOS DE DOS ATENTADOS
Dos explosiones sacudieron La Paz, la sede del gobierno de Bolivia, dejando dos muertos, ocho heridos y graves destrozos materiales, en hechos que la policía atribuyó a posibles móviles religiosos y que dieron pie a una arremetida del presidente Evo Morales contra EEUU.
Las explosiones -en las que se empleó dinamita- ocurrieron entre la noche del martes y la madrugada de ayer en dos hoteles ubicados en el centro y el norte capitalino. Las autoridades detuvieron poco después a una uruguaya y un estadounidense como presuntos responsables de estas acciones.
Morales, que completó ayer su segundo mes al frente del gobierno, no descartó una eventual vinculación de los estallidos con “intereses oligárquicos” que usan “agentes externos” y pidió a Washington que “no vengan terroristas a Bolivia a matar inocentes”. “El gobierno de EEUU lucha contra el terrorismo y no es posible que gente de ese país venga a meter bombas en los hoteles. ¿Hay lucha contra el terrorismo del gobierno de EEUU o nos mandan norteamericanos a hacer terrorismo en Bolivia? ¿Qué está pasando?”, se preguntó.
El mandatario juzgó esos ataques como “una provocación a la democracia boliviana, una provocación al gobierno nacional y una provocación, fundamentalmente, a la Asamblea Constituyente” (que el país andino instalará en agosto próximo).
“Detrás de estos dos atentados están intereses de algunos grupos oligárquicos en Bolivia usando agentes externos para amedrentar, para crear zozobra, para decir que el gobierno de Evo Morales no sabe controlar a Bolivia”, agregó, en un acto público realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (oriente).
El comandante de la policía, general Isaac Pimentel, advirtió un posible móvil religioso, aunque aseguró que no desechan “nada” en torno a una eventual motivación política.
En las explosiones un hombre y una mujer fallecieron, mientras que otras ocho personas -entre ellas un ciudadano colombiano y otra estadounidense- resultaron heridas.
Horas después de los ataques fueron capturados Alda Ribeiro y Claudius Lestat en la ciudad de El Alto (ubicada a 12 kilómetros de La Paz), a quienes se les acusó, además, de estar presuntamente preparando un ataque contra el Consulado de Chile en La Paz.
Este contenido no está abierto a comentarios