Falsa amenaza de tornado a través de Whatsapp
Circula en la ciudad de Santa Fe desde primeras horas de la tarde.
Lo que faltaba. En medio del temporal por tormentas y lluvias intensas que afecta a toda la región, en las últimas horas comenzó a viralizarse un audio por Whatsapp que advierte sobre un posible tornado en la ciudad de Santa Fe. Incluso, según el audio por ese mismo motivo ordenaron evacuar escuelas y clubes.
Sin embargo, no existe ninguna posibilidad de que se genere un tornado en la región en estos momentos. Así lo explicó el especialista en clima que cumple funciones en el Instituto Nacional del Agua, Luis Dopazo: “Para que se genere un tornado, es imprescindible que se den altísimas temperaturas en superficie, porque este tipo de fenómenos toma su energía del suelo”.
Pero eso no es todo. Además, se requiere que esa condición se le agregue la llegada de un frente frío, cosa que no está sucediendo en estos momentos.
Y aunque todas las condiciones necesarias para la generación de un tornado se combinaran, Dopazo aclaró que no existe en la Argentina ninguna manera de anunciar la llegada de este tipo de fenómenos, ya que no existe la infraestructura de radares imprescindibles.
“Sólo en el corredor de los tornados en Estados Unidos cuentan con radares doppler dedicados a este objetivo”, indicó.
Otro mito es que un tornado puede recorrer kilómetros y arrasar con todo a su paso. Según el especialista, “los tornados duran segundos o escasos minutos… El único caso de un tornado F5 –máxima categoría- registrado en la Argentina y que duró cerca de 10 minutos, fue el tornado de San Justo el miércoles 10 de enero de 1973, que acabó con las vidas de 63 personas”. Fue el tornado más potente registrado alguna vez fuera del territorio de los Estados Unidos.
Lo que sí se puede predecir en la Argentina con el sistema de radares en operación, son tormentas con vientos intensos.
En el norte provincial
Este lunes a la tarde sí se registró un tornado entre las localidades de El Timbó y Guadalupe Norte, en el noreste provincial. Víctor Prandina captó las imágenes del fenómeno mientras circulaba por la RP1.
#URGENTE | #Tornado supercelular en Guadalupe Norte, Santa Fe. Este tipo de tornados son altamente destructivos, pero no se reportan daños al momento. pic.twitter.com/FYtdvXSLF1
— Clima MeteoFedex ⛈ (@MeteoFedex) November 12, 2018
En el video se observa el desarrollo de lo que especialistas mencionan como “tornado supercelular” altamente destructivo.
Sin embargo, hasta este lunes a la tarde no se habían reportado daños ni víctimas por el fenómeno climático.
Guadalupe Norte está ubicada en el departamento General Obligado a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Reconquista y a 350 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.
Este contenido no está abierto a comentarios