Falsificaron ventas de campos desde oficinas públicas
El hecho involucraría a particulares, pero también a agentes de la administración pública. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein opinó al respecto por LT10. “Nosotros pensamos que tiene que haber una organización”, dijo.
El pasado 19 de julio se dio a conocer la noticia que desde organismos públicos se vendían inmuebles con doble titularidad. Por el hecho fueron denunciados tres escribanos públicos y fue el propio Ministerio de Justicia y Derechos Humanos quien denunció los delitos por “la falsificación material e ideológica de instrumentos públicos (incluso privados por verificarse, por ejemplo, la redacción de boletos apócrifos), la no aplicación de leyes o la omisión funcional de actos de oficio de funcionarios, el fraude o ardid (al menos en la modalidad oblicua en triángulo) para engañar a terceros y el probable lavado de las ganancias obtenidas ilícitamente”.
En diálogo con LT10, Ricardo Silberstein, ministro de Justicia de la provincia, expresó que “nosotros profundizamos las investigaciones y auditorías a partir de una denuncia que viene de la gestión anterior. Encontramos inmuebles con doble titularidad. Con los elementos recabados se ampliaron las denuncias. Además agregó, “detectamos maniobras que sólo se pueden haber hecho con connivencia de empleados del organismo de Catastro y Registro de la Propiedad. Al respecto aseguró que “no se va a tolerar estas irregularidades”.
Por el hecho, el Ministro afirmó que “por ahora, hay sumarios administrativos y se tomaron medidas para que este modus operandi no se vuelvan a repetir. Vamos a trabajar fuertemente para que todos los responsables de estas maniobras delictivas terminen presos”.
Por último, Silberstein sostiene que “hay una organización de profesionales que trabajaban vinculados con estos empleados de los registros”.
Este contenido no está abierto a comentarios