Farías encabezó una reunión sobre la TV local
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, encabezó junto al subsecretario de Contenidos de Comunicación Institucionales y Periodísticos, Osvaldo Cherep, una reunión sobre nuevas tecnologías y su impacto en los medios audiovisuales locales.El encuentro, realizado este viernes en Casa de Gobierno, se dio en el marco de las rondas de “Consultas sobre la necesidad de una reforma constitucional provincial”; y de él participaron la Asociación Santafesina de Televisión por Cable, el Sindicato de Prensa, productoras locales y propietarios de canales de televisión.
En la reunión se debatió sobre posibles cambios futuros y otros que ya se han dado, en cuanto a normas a nivel nacional sobre los medios audiovisuales y empresas dedicadas a la información y la comunicación, como así también sobre el escenario posible ante estas modificaciones.
Al respecto, Farías manifestó la necesidad del gobierno provincial por “conocer la opinión de los empresarios locales, de los sindicatos y de los trabajadores sobre cómo están viendo estos cambios y cuál creen que va a ser el impacto”, al tiempo que resaltó el interés de la provincia por “proteger la producción local, las empresas locales, los contenidos que muestran nuestra cultura, nuestra provincia y nuestra información”.
Sobre el encuentro, el ministro explicó que “se intercambiaron ideas” y se dejó establecido un espacio para nuevas reuniones “en las que seguramente se irá arribando a iniciativas, dentro de lo que desde el ámbito provincial pueda hacerse frente a cualquier cambio” normativo nacional que pueda darse.
“Como era parte de la convocatoria, hablamos de la posible inclusión del derecho a la información -para todos los habitantes de la provincia- en la posible reforma de la Constitución provincial”, agregó el funcionario.
Garantizar protección
Por su parte, Cherep indicó que “los sectores que asistieron aportaron su mirada desde su lugar. Todos tienen preocupación porque se presenta un escenario de preguntas y de incertidumbre”, dijo.
Sobre posibles cambios en las leyes que regulan los medios de comunicación a nivel nacional, el subsecretario sostuvo que hasta el momento no hay certezas pero, de todos modos, resaltó la “disposición del gobierno provincial para acompañar a los medios locales en el proceso y que no se pierdan derechos”.
“Estamos interesados en aplicar principios modernos que modifiquen y representen la complejidad de la realidad, por lo que hay que pensar en las herramientas que se tienen desde la provincia para garantizar protección y un nivel de igualdad para las producciones locales, en este caso, televisivas”, finalizó el funcionario.
Este contenido no está abierto a comentarios