Fiscales federales y provinciales trabajarán en conjunto
Investigarán de manera conjunta y coordinada el narcotráfico y los delitos conexos. Aunque se respetarán las competencias jurisdiccionales, trabajarán en un mismo espacio físico y con un equipo mixto para dejar de lado históricas divisiones y recelos mutuos.
Lisandro Martínez Gorostiaga (LT10)
El gobierno nacional y la gobernación se sumarán inyectando recursos, logística y el edificio que albergará a unos 12 investigadores iniciales, de ambas jurisdicciones, que en breve podría duplicarse.
“Es un acuerdo que va desde lo institucional a lo simbólico”, manifestó Lisandro Martínez Gorostiaga, subsecretario de Asuntos Penales, quien explicó que este acuerdo implica que ambas fiscalías contarán “con la misma información para perseguir los mismos hechos o delitos conexos”.
En ese sentido afirmó que “lo importante es tener un equipo de trabajo para entender la mecánica delictiva para poder abordar el delito organizado con un Estado organizado”.
El convenio se suscribirá esta mañana en la sede local de la Gobernación, el gobernador Miguel Lifschitz y la jefa de los fiscales federales de todo el país, Alejandra Gils Carbó.
Y agregó que “habrá equipos de trabajo conjunto, analistas y coordinación de los fiscales federales nacionales y analistas provinciales compartiendo la misma información y que de ahí se vea si se da curso en la justicia federal o provincial. Es decir, el trabajo nace en conjunto y llega a una mesa en conjunto”.
El mencionado equipo, “va a estar integrado por personas de la fiscalía provincial y la fiscalía federal. Se va a trabajar de acuerdo a la región que se trate”, finalizó Martínez Gorostiaga.
Este contenido no está abierto a comentarios