Galíndez y Oh Puestos en la última función del año de Viernes en La Mirage
Este 16 de noviembre cerrará el ciclo que se desarrolló en el multiespacio La Mirage de la ciudad de Santa Fe. Entrada gratuita con retiro anticipado.
El próximo 16 de noviembre culminará la temporada 2018 de la propuesta Viernes en La Mirage con la actuación de Galídenz Trío, con elementos del dance, la electrónica, el rock, el groove, y los ritmos latinoamericanos, y el stand up de Oh Puestos, con Matías Domínguez y Jairo Mio.
Será en La Mirage (1º Junta 2518, Santa Fe), a las 21 horas, con entrada gratuita, que podrán retirarse anticipadamente a partir de las 20 horas en la misma sala.
Durante la noche de cierre de la temporada se concretará el sorteo entre los asistentes de una de las obras donadas por los artistas que expusieron en el Hall sus producciones de arte contemporáneo durante este año. Noche con barra y mesas para compartir con amigos y una copa como atención de los organizadores.
El ciclo “Viernes en La Mirage” es una iniciativa del ministerio de Innovación y Cultura, por donde desfilarán diferentes expresiones culturales, artísticas, teatrales, musicales y de danzas, movimientos experimentales y artistas de la provincia y del país.
GALÍNDEZ TRÍO
Instrumental, viajero y bailable. La sonoridad de Galíndez transita diversas atmósferas, gusta de sumergirse en el trance y disfruta de bailar. El grupo se presenta desde el 2011 en diversos formatos “dúo”, “trío”, “club”, “tropi-set” y juega con elementos del dance, la electrónica, el rock, el groove, y los ritmos latinoamericanos.
De naturaleza mutante e inquieta y en la búsqueda de un lenguaje propio, Galíndez pondera la aleatoriedad y se plantea en cada presentación algo diferente respecto a la anterior proponiendo temas originales en donde la improvisación tiene un papel relevante.
En esta oportunidad presentará su formato Galíndez Trío con Esteban Coutaz en piano y sintetizador, Aníbal Chicco en bajo y Martín Margüello en batería.
OH PUESTOS
Matías Domínguez posee un estilo único que apela mucho a lo gestual producto de su amplia formación en teatro y clown. Un humor refinado que se resume en monólogos aptos para diversos públicos, contemplando temáticas típicas: sus parecidos, las parejas, las madres, la higiene personal y algunas ocurrencias descabelladas. Configuración viva que muta constantemente, chistes que se actualizan y toman cuestiones del entorno para liberarse e improvisar.
Jairo Mio cuenta con un estilo más directo y crudo. Con una comedia más ácida que nos intenta despertar sentimientos además de risas. El humor es su forma de entender el mundo y extender su mensaje. La carcajada es incitada constantemente en monólogos muy dinámicos que atraviesan diversas temáticas: su apariencia física, la argentinidad, los dibujitos animados, los tabúes de la sociedad y algún que otro pensamiento alocado.
TODOS LOS ARTISTAS
Talentosos y talentosas artistas subieron al escenario de los Viernes en La Mirage durante 2018, engalanando la propuesta semana a semana. A todos ellos, muchas gracias!:
Corpiñeras; Rotos de amor; Carlos Casazza Cuarteto; Laurita tiene muchas cosas que hacer; Canción en el viento; Dúo Bulos/ Núñez; Dúo Prendes/ Lagger; Latitudes Trío; Oniria; Edipo y Yocasta; Siete llaves; El Poder; Destructivo de un desastre irruptivo; Amor; Silvina Moreno; Luz Pereyra; Médula; Daniel Sartori; Nosh Nolen; Caballero Rojas; Tormenta Salvaje: Cuatro finales posibles para una historia de amor; La Jauría de las Damas; Nenúfares,Un Espectáculo Puto; Vigilante; El Arbolito Rojo; Cecilia Arellano y Sebastián Pérez; Mario Sosa y la última banda; Potro, tributo a Horacio Guarany; Ethel Koffman; Martín Sosa Cuarteto; Divorciadas, evangélicas y vegetarianas; No me vuelvas loco; Con el agua al cuello; Revuelta, Galíndez Trío y Oh Puestos.
Este contenido no está abierto a comentarios