GODOY DIJO QUE NO PODRÍA AVANZAR LA INVESTIGACIÓN SIN EL APOYO DE KIRCHNERER
El jefe de la Armada, almirante Julio Godoy, reconoció esta mañana que “evidentemente ha habido una falla importante en los temas de control”, que permitió que se dieran los casos de espionaje interno descubiertos en la base Almirante Zar de Trelew.
El titular de la Armada señaló que esos episodios “tienden un manto de sospecha sobre las fuerzas que no le sirve absolutamente a nadie”.
“Yo no me puedo explicar cómo puede haber gente que se dedique a estas cosas. Evidentemente aquí ha habido una falla importante en los temas de control. A mí la verdad que todo esto me ha sorprendido, pero me hago cargo como máximo responsable de la conducción de la Armada, porque este episodio genera un manto de sospecha sobre las fuerzas que no beneficia a nadie”, señaló Godoy en declaraciones a radio Rivadavia formuladas esta mañana.
En la misma línea, Godoy insistió en su intención de “empezar a recobrar la confianza que las Fuerzas Amadas han perdido por este hecho”.
Godoy dispuso ayer la clausura preventiva de las diez dependencias de la inteligencia naval, y transfirió a otros destinos a todo el personal del área, cuestionada luego de que la Justicia Federal encontró en una base de Trelew documentos sobre seguimientos ilegales a personas.
Según información oficial entregada por la Armada, Godoy dispuso que se mantengan en esa situación hasta tanto se realicen inspecciones administrativas y operativas, que estarán a cargo de comisiones formadas por marinos de su confianza y por personal civil de la cartera de Defensa, que conduce Nilda Garré.
“Hemos suspendido todas las actividades hasta que podamos determinar exactamente qué es lo que pasa en cada destino donde se recolecta información, que debe ser exclusivamente relacionada con las cuestiones operativas de la Armada. Esta es una medida de precaución, un bloqueo de la actividad para que con máxima celeridad se sepa qué ocurre en la inteligencia naval”, señaló Godoy en declaraciones a un matutino porteño.
En este sentido, Godoy reconoció que está “preocupado” porque -según dijo- “evidentemente hay gente que no ha entendido el cambio” que sufrieron las Fuerzas Armadas, y remarcó que “no hay nada que justifique lo que pasó”.
“Yo quiero que la sociedad confíe en la Armada. Por eso, ante una situación de este calibre, lo menos que merece la sociedad es que la Armada se abra y diga qué es lo que está haciendo, con las luces y las sombras que puedan encontrarse en cada destino de inteligencia que se investigue”, subrayó.
Asimismo, Godoy reconoció que “no podría hacer” lo que está haciendo “sin el apoyo de la ministra y, por supuesto, sin el apoyo del Presidente (Néstor Kirchner)”.
“Ellos tienen que confiar en mí. Si no, esto no podría llevarlo adelante. Lo que hoy tiene que hacer el jefe de Estado Mayor de la Armada es poner sobre la mesa qué es lo que tiene la Armada en este sentido y eso es, justamente, lo que tratamos de hacer”, completó.
Por su parte, el jefe de la base Almitante Zar, en Trelew, capitán de navío Horacio Giaquinta, dijo que siente “vergüenza” por el episodio.
“Siento que tengo que pedirle disculpas a cada persona, porque si no, van a decir que yo también estaba haciendo inteligencia”, señaló Giaquinta en declaraciones a un matutino, y agregó que “si estuvieron haciendo seguimientos ilegales, deberán pagar por ello”.
Este contenido no está abierto a comentarios