Grooming y más: Yao Cabrera y Viral en la mira de la Corte Suprema

El 10 de agosto del corriente año y tras ver un video masivo de Yao Cabrera y su empresa corporativa VIRAL TV (con más de seis millones de seguidores) donde le enseñaban a su hijo, Miroslav Zonzini (15) y dos compañeritos (14 y15), en la puerta del tradicional Colegio Carlos Pellegrini sobre alternativas de desvío sexual (parafilia), el manager, Jorge Zonzini, presentó en forma urgente una acción judicial para que se investigue en cada uno de los cientos de videos virales, y sus formas, la posible comisión de delitos como “Corrupción de Menores”(Art. 125 Bis), Grooming y “Parafilia” (Docencia de desvíos sexuales a Menores).
Para sorpresa del manager demandante ya existían otras tantas causas realizadas contra los Youtubers pero por otros delitos tales como Abuso Sexual, Coacción y Estafas reiteradas tanto por menores como por el Ministerio Público Fiscal en el caso de niños con identidad reservada.
Cabe recordar, para los que no conocen el mundillo de los youtubers, VIRAL es una corporación especializada en captación de niños y adolescentes en las redes sociales conformada por los denunciados Marcos Ernesto Cabrera Rodriguez (YAO), Javier Ayul, Fabri Lemus y la cronista del canal Juli Montes de Oca que, según pudo saberse, cuentan con Industria Textil propia (venden gorras e indumentaria a sus fans), promueven Fiestas y Eventos privados con preventa de tickets (donde, por su ilegalidad y para sortear a los padres, los niños se enteran del lugar de encuentro con solo una hora de anticipación) además de variadas acciones de marketing como una fecha en el mítico Luna Park para el mes de diciembre, aplicaciones, franquicias de cadena de hamburgueserías, etc. Todo ello potenciado y promocionado en medio del adoctrinamiento de su propio canal a sus más de 6 millones de seguidores, niños y adolescentes, sumados entre el canal de youtube VIRAL y las redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram de cada componente de la organización.
Ahora, será la mismísima Corte Suprema de Justicia de la Nación quien posará los ojos en esta causa y en la actividad aun no reglada y que con cierta impunidad realizan los Youtubers e Influencers en nuestro país ya que bajo la figura legal de “Amicus Curiae” (Herramienta procesal mediante la cual se hacen llegar a los magistrados opiniones fundadas en torno a la materia controvertida, incidentes de incidencia colectiva, plurales e individuales, etc.) se presentó ante la Corte, bajo la acción de su apoderado el Psicólogo Social Guillermo Duarte y con el patrocinio legal del Dr. Ramón Arigos, la Fundación Padre Jorge Herrera Gallo (“Minoridad en Riesgo”).
La causa si bien se inició bajo el expediente judicial Nº 46.265/2018 caratulada “Yao Cabrera, Viral y otros S/Corrupción de Menores, Grooming y Parafilia”, en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 49 a cargo de la Dra. Ángeles Gómez Maiorano y en Fiscalía Nº 23 en lo Criminal a cargo del Fiscal Marcelo Retes, ahora, fue derivada al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 23, a cargo del Juez Roberto Ponce, Secretaria Nº 158 ya que allí, y por conexidad, tramitan otras causas abiertas como la 59669/17 por “Coacción” y la causa 66740/17 por “Abuso Sexual” y es por ello que ahora los investigará Fiscalía Nº 45 del Fiscal Eduardo Rosende.
En relación a la denuncia que abrió el controversial debate mediático/judicial el manager, Zonzini, sostuvo: “Estas marionetas no tienen límites, ni están reglados salvo en un débil marco regulatorios de delitos informáticos. Yao Cabrera y sus secuaces de VIRAL TV son una organización multimillonaria con más 6 millones de seguidores de los cuales en un 70% lo integran niños y niñas de entre 8 y 10 años y el resto adolescentes a los cuales adoctrinan con frases de pertenencia tales como, cuando la vida duele y estas solo, nosotros te sacamos una sonrisa” (sic).
Asimismo, para finalizar, Zonzini, sostuvo: “Mi hijo, Miroslav, y sus compañeros solo tienen 15 años de edad y no puedo aceptar que estos infradotados creados como máquinas generadoras de dinero, con managers y abogados inescrupulosos dirigiéndolos desde las sombras deban, en forma impune, hacer docencia nociva y vulnerar los derechos de nuestros niños anticipándose entre otros daños a los ciclos naturales de su inocencia que en todo caso en tal desarrollo deben ser acompañados por sus docentes, psicólogos o su núcleo familiar primario”.
Este contenido no está abierto a comentarios