Limpiarán la Reserva Natural Urbana del Oeste
La acción se desarrollará de manera conjunta entre el Gobierno de la Ciudad y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Abarcará también un sector de Barranquitas y de la Circunvalación. Participarán unas 200 personas que, además, realizarán tareas de concientización del cuidado del ambiente.
A partir de un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, este sábado se realizará una acción de limpieza masiva en la Reserva Urbana del Oeste y en diferentes puntos de Barranquitas y la Circunvalación -entre Iturraspe y Gorostiaga-.
De la jornada, que se extenderá de 9 a 14, participará un equipo de unas 200 personas que estará conformado por personal municipal y miembros de una congregación de la mencionada institución.
“Las limpieza masiva incluye la Reserva Urbana del Oeste y diferentes puntos de Barranquitas y la Circunvalación -entre Iturraspe y Gorostiaga-”, detalló Roberto Celano, subsecretario de Ambiente del Municipio. En esa línea, el funcionario destacó la importancia de limpiar el espacio verde e instar a que los vecinos cuiden ese sector. “Personal municipal de diferentes áreas como Ambiente, Control y la Guardia de Seguridad Institucional junto a integrantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizaremos la doble tarea de concientizar a los vecinos y limpiar ese sector de la ciudad. Fundamentalmente, queremos que los vecinos sepan lo importante que es mantener esta zona limpia, conservada de manera natural. Esperemos que los ciudadanos que circulen por esa zona sepan interpretar cuál es el mensaje que queremos llevar en pos del cuidado del ambiente y de los espacios públicos y ,como lo hacemos de años anteriores, trabajaremos junto a los miembros de la iglesia que siempre colabora con el Municipio para mejorar la ciudad”.
Por su parte, César Rapela, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, señaló: “Vamos a colaborar aportando nuestra mano de obra. Convocamos a las familias integrantes de nuestra comunidad, tanto padres, madres, e hijos, a participar de esta campaña de concientización. Para nosotros es un privilegio poder participar activamente de estos proyectos, creemos que es sustancial para la vida de cada ciudadano independientemente de su fe religiosa este tipo de acciones, que en el caso de nuestra iglesia, en esa fecha se realizarán acciones similares a nivel mundial”.
Proteger los reservorios
Cabe mencionar que dentro de las 250 hectáreas de la Reserva Natural Urbana del Oeste alberga en su interior grandes reservorios que “funcionan los días en los que más los necesitamos los santafesinos, que es cuando tenemos grandes precipitaciones. Así que entre todos debemos cuidar este lugar”, recalcó Celano.
En ese sentido, Victoria Perales, Coordinadora de la Reserva Urbana del Oeste, explicó que el proyecto tiene como objetivo la creación de una gran reserva urbana para la conservación de la flora y la fauna autóctona de la ciudad “pero también sirve como un mecanismo de concientización. En ese marco, este sábado vamos a realizar una volanteada en la que les entregaremos a la gente del barrio y a los automovilistas que ingresen a la ciudad un material informativo en el que explicamos de que se trata el proyecto de la Reserva, y contamos que es un lugar para todos los santafesinos, que hay que cuidar, que no hay que arrojar basura y cuáles son los beneficios que tendrán todos los vecinos con esta iniciativa”.
Este contenido no está abierto a comentarios