Hughes: no se detiene el escándalo por la titularidad de la comuna
También repudiaron ciertas declaraciones y el pedido de restitución en el cargo, efectuado por el senador Ricardo Spinozzi y el diputado Jorge Lagna, junto a otros referentes justicialistas del sur santafesino, y apoyaron la actual gestión tripartita.
La misiva de los ciudadanos sostiene que “en las últimas semanas la comuna de Hughes ha suscitado la atención de los medios de comunicación tras el desenlace de un largo conflicto que se inició con un inusitado descontrol en el uso de los recursos públicos, que derivó en el no pago de salarios a empleados comunales, el incumplimiento con proveedores y su consecuente falta de prestación de los servicios públicos básicos por parte de Sciamaro”.
“Creemos necesario responder a las irresponsables imputaciones que nos hacen quienes durante meses de conflicto miraban para otro lado”, dice la carta, y agrega que en los últimos días el senador Spinozzi junto a los diputados Lagna y Martín Labbé y un grupo de intendentes y presidentes comunales del departamento General López, lanzaron recriminaciones y descalificaciones contra la comisión tripartita que, tras la renuncia de Sciamaro y otros tres funcionarios, debió asumir la conducción comunal en una situación de desastre institucional, financiero y social”, detallan.
Lo inédito
Sostiene la misiva que “ellos (por Spinozzi y Lagna) consideran inédito que en democracia una comisión comunal, compuesta por hombres y mujeres electas en 2009, pertenecientes a la Unión Cívica Radical, el Partido Justicialista y el Socialista, se hayan hecho cargo de la comuna tras la renuncia de su presidente que, según dicen, fue obligada bajo amenazas morales y físicas, cuando en realidad Sciamaro dimitió en el edificio comunal, frente a cuatro miembros de la comisión, un escribano público, el sacerdote del pueblo y el jefe de la policía”, explican los vecinos.
Los aludidos legisladores “hablan de un edificio comunal tomado por la oposición, cuando en realidad en la calle había más de 700 vecinos y empleados públicos reclamando la renuncia del presidente comunal, y el primer partido en pedírsela por escrito fue el justicialista”.
Continuando con la contestación al diputado y al senador, los vecinos insisten en que “lo inédito es que se pretenda victimizar a un gobierno inmoral, que despilfarró los recursos y sumergió al pueblo en una situación financiera desastrosa, inédita, única en el contexto regional, provincial y nacional.
Finalmente, la misiva sostiene que “lo realmente inédito es que Hughes, en sólo ocho meses de gestión, es noticia en todo el país por tener infinidades de cheques sin fondo, dos meses de sueldos sin pagar, deudas con proveedores, la coparticipación prácticamente embargada por los deudas, kilos de basura en las calles sin levantar, niños sin su copa de leche y el centro de salud con el teléfono cortado.
Este contenido no está abierto a comentarios