HumoBlanco se presentó en sociedad
Todos integran, además, “Legend”, que propone covers internacionales de los ochenta y noventa y cuenta en su curriculum vitae la experiencia, por ejemplo, de haber sido soporte de Chamarras Negras en el recital por su vigésimo aniversario. Ahora, con temas propios, José Olivieri (voz), Juan Francisco Binaghi (guitarra), Alejandro Knubel (guitarra), Germán Zavala (bajo), Guido Giorgi (teclados), y Néstor Mancini (batería) se reúnen para darle vida a HumoBlanco.
Su debut estaba programado en el marco del ExploCiclo –en el Mercado Progreso-, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad; aunque, por razones climáticas, se suspendió en tres oportunidades. Finalmente, la banda se presentó anoche por primera vez en Stanley Rock Bar, inaugurando Nuevos Talentos, otro ciclo de música apoyado por la Municipalidad de Santa Fe.
Componen juntos. Al parecer, alguien tira un par de ideas y, a partir de ahí, se construye el material, que no tiene género ni estilo prestablecido. Según Germán, “es una banda multigeneración –se refiere a las disímiles edades de sus compañeros- y tenemos mucha influencia de muchas bandas”. Incluso, dice José, “han salido temas en el ensayo mismo, con la fuerza de toda la banda y eso tiene otro color, otra potencia”.
El futuro
Y ahora que “rompieron el maleficio”, quieren más. Sin apuro, pero con seriedad. “Es un hobby – reconoce Néstor – pero lo tratamos seriamente. La idea es seguir seriamente con los ensayos y ver adónde nos llevan”. Juan añade que “la idea principal de todo esto fue armar diez canciones, fuimos maquetando y guardando con la idea de hacer un disco, esa es la idea que tenemos ahora”; pero “un disco bien hecho, bien grabado, porque los demos que están en Youtube son bastante caseros, están bien crudos todavía”, aclara José.
Este contenido no está abierto a comentarios