Iapos modificó la autorización de prestaciones
Se trata de una auditoría con el fin de recibir la orden y analizar el diagnóstico. No obstante, las autoridades aclararon que no se cortaron estudios.
El Iapos implementó una serie de modificaciones a la hora de autorizar prestaciones, lo cual suscitó incertidumbre y malestar entre sus afiliados. A propósito, la directora de la obra social, Soledad Rodríguez, expresó esta mañana –en contacto con LT10– “esto tiene que ver con uno de los convenios que tiene Iapos. Las prestaciones las damos a través de grandes convenios”.
A raíz del crecimiento de las prestaciones que requieren los afiliados, “se planteó un sistema de supervisión que se denomina auditoría. (Vale decir) recibir la orden, ver el diagnóstico, ver que ese estudio sea adecuado para ese diagnóstico y autorizarlo”, explicó.
Desde que se implementó este cambio, Rodríguez admitió que se han recibido llamados y consultas de los afiliados. “Estamos trabajando con el convenio para poder informar adecuadamente. El afiliado tiene el derecho y el prestador la obligación de informarle acerca del plazo que va a tener para autorizar el estudio y el mismo debe ser dentro de las necesidades”, subrayó la directora.
No obstante, Rodríguez estimó –habida cuenta de los reclamos recibidos– que “algunos de los circuitos no se están desarrollando como se habían propuesto. Por eso, hoy nos vamos a reunir nuevamente (con el fin) de que el afiliado pueda estar bien al tanto de cómo va a ser el circuito. Antes estas circunstancias –aclaró–, y si el afiliado no recibe respuestas sobre la autorización y si la respuesta que recibió no lo satisfizo pueden dirigirse a San Martín 3145. Queremos recibir estos casos porque es la forma para ver cómo está funcionando”, destacó. Otra vía de comunicación es 0800 444 4276.
Este contenido no está abierto a comentarios