IBARRA REAPARECIÓ PARA RENDIR CUENTAS
Distendido, optimista y con algunos toques de humor, Ibarra enumeró a unas 450 personas, entre las que estaban varios secretarios del gobierno porteño, las principales políticas que comenzaron durante su gestión.
“Es una responsabilidad como persona de la política que estuvo al frente de la jefatura de gobierno. Más que una obligación, es una necesidad. Cuando un funcionario deja la función pública debe rendir cuentas a los vecinos”, comenzó su discurso Ibarra, que se prolongó por casi dos horas.
En la alocución se hizo un recorrido por las diferentes carteras y nombró uno a uno a los funcionarios que estuvieron a cargo de las áreas, a quienes agradeció. También se refirió a las empresas estatales porteñas AUSA, el Banco Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires, como un “orgullo para el país” y “un ejemplo”.
Se refirió a la política en materia de Salud y Educación, a las que apoyó, especialmente durante la crisis económica que comenzó en 2001.
Elogió también la política cultural y de medios, en la que destacó la labor en “la radio, la página web y el canal de la ciudad, el que nunca se utilizó para hacer política, como supusieron algunos”.
“Este es el cierre de un capítulo”, dijo Ibarra. Es que ahora, sólo le queda la presentación judicial en rechazo del veredicto legislativo, que según sus allegados presentaría el lunes próximo.
Después, se tomará unos días, para volver a hacer política. Por ahora, sólo sabe que empezará a recorrer el país.
Este contenido no está abierto a comentarios