IMPORTANTES REVELACIONES DE LOS PERITOS SOBRE LA TRAGEDIA DE CROMAÑÓN
Dentro de algunos días, para fines de marzo o principios de abril, estará listo el informe de los peritos de la Universidad de Buenos Aires, solicitado por la Justicia, para determinar si el boliche Cromañón, donde murieron 194 personas en diciembre de 2004, había sido habilitado correctamente, según se informa hoy.
Durante las inspecciones, los peritos -acompañados por peritos de familiares de las víctimas y del Gobierno porteño- se encontraron con varias irregularidades como importantes diferencias en los metros cuadrados del local que figuran en los planos y con los que realmente tiene.
En los planos la superficie total del local es 1.031,47 metros. Pero en otra parte del mismo plano se dan por separado las medidas de la planta baja y del entrepiso, y estas medidas sumadas no concuerdan con los metros cuadrados totales.
Las seis puertas del boliche tampoco tenían las medidas, de 1,50 metros, que figuran en los planos. Los peritos aseguran que miden 1,25 metros cada una. Para una habilitación correcta tendrían que haber medido como mínimo 9,21 metros. Si se multiplica el 1,25 x 6 metros es resultado da 7,5, algunos metros menos de los que debería.
Entre otras de las anomalías, los peritos detectaron que el día del incendio sólo funcionaban 2 de las 4 turbinas que inyectaban el aire puro en el interior del boliche, según indica hoy el diario Clarín.
También se encontraron irregularidades como: una puerta en el entrepiso del local que se conecta con el hotel Central Park, propiedad de los dueños de Cromañón, que no figura en los planos, las mangueras del sistema hidrante eran abastecidas por el mismo tanque de agua que alimentaba a todo el boliche y al hotel.
Este contenido no está abierto a comentarios