INDULTOS: LAS MADRES PIDIERON A LA CORTE QUE APURE LA ANULACIÓN
Las Madres de Plaza de Mayo, encabezadas por Hebe de Bonafini, pidieron al juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni que el máximo tribunal anulara los indultos, pero el magistrado les explicó que los expedientes respectivos aún estaban en la Cámara Nacional de Casación Penal.
La reunión, que no es la primera que tiene la asociación con el magistrado, se extendió durante algo más de una hora. Hebe de Bonafini y otras 15 integrantes de la organización de derechos humanos pidieron al juez que se acelerara la tramitación de los expedientes vinculados con los indultos dictados por el ex presidente Carlos Menem.
La delegación estuvo acompañada por el abogado Sergio Schoklender, quien las representa en todos los expedientes vinculados con los delitos relacionados con las violaciones de derechos humanos.
Zaffaroni les explicó que las varias causas en las que están cuestionados los indultos estaban en la instancia de Casación y que la Corte sólo podrá intervenir luego de que el expediente sea resuelto por ese tribunal y se expida el procurador general de la Nación, Esteban Righi.
El viernes último, durante el acto recordatorio del golpe de Estado, el presidente Néstor Kirchner dijo que en su opinión los indultos eran inconstitucionales, pero sostuvo que la decisión era de la Justicia.
Entre 1989 y 1990, Menem dictó varios decretos que beneficiaron con indultos a unas 1200 personas, entre ellas, altos oficiales de las Fuerzas Armadas, guerrilleros y también civiles que no tuvieron relación inmediata con esos crímenes.
A raíz del discurso de Kirchner, la agrupación decidió ir a la Justicia y particularmente a la Corte.
Pero el máximo tribunal no tiene en su poder ninguna causa al respecto, pues los expedientes están en la Cámara de Casación Penal.
En esa instancia los expedientes todavía atraviesan una etapa inicial del trámite procesal: están pendientes de resolución varias recusaciones presentadas por los organismos de derechos humanos contra todos los integrantes del tribunal penal. Algunos ya se excusaron de intervenir y están participando conjueces.
Bonafini rechazó avanzar sobre la posibilidad de que los indultos fueran anulados tanto para los ex militares cuanto para los ex guerrilleros.
Dos demonios
“Esa es la teoría de los dos demonios y nosotras no la aceptamos. Por eso rechazamos el Nunca Más y por eso seguimos insistiendo en que aquí no hubo dos demonios, sino uno solo, el terrorismo de Estado”, dijo Bonafini.
Pero, más allá de lo que pueda resolver el tribunal penal, los planteos efectuados por los organismos defensores de derechos humanos terminarán inevitablemente en la Corte Suprema.
Por otra parte, en el diálogo que mantuvo con los periodistas en el acceso al Palacio de Justicia, Bonafini también eludió pronunciarse sobre las diferencias que surgieron en la marcha realizada el viernes último en la Plaza de Mayo.
“No voy a opinar sobre eso porque yo no fui parte de esa situación. Allí hubo gente con la que no compartimos nada y por eso hicimos nuestro propio acto. No me corresponde hablar sobre lo que pasó en esa marcha”, respondió.
Bonafini no estuvo presente en el acto, a diferencia de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, que fueron protagonistas de los incidentes con grupos de izquierda.
Este contenido no está abierto a comentarios