Investigan dos casos probables de dengue
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Coordinación Rafaela, informó ayer que “se encuentran en investigación” dos casos de dengue importados de Brasil y que afecta a dos jóvenes, el primero vecino de barrio Pizzurno y el segundo del Alberdi.
Asimismo, ayer las autoridades sanitarias realizaron “tareas de bloqueo en el domicilio y peri domicilio” de las persona afectadas “como es de rigor”. En un breve comunicado, recordaron “a la población efectuar tareas de descacharrado y eliminación de objetos inservibles en el patio y los hogares que puedan contener agua limpia, repasar el estado de las canaletas y observar que los reservorios de agua permanezcan debidamente tapados”.
El Nodo de Salud también recomendó usar repelente y aparatos ahuyenta mosquitos y que ante la presencia de un cuadro febril se debe “consultar al médico”.
Mientras tanto, desde la Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Salud, se insistió sobre las medidas de prevención del dengue, zika y chikungunya. “La mejor medida es la descacharrización, eliminando de los hogares todos los objetos que puedan juntar agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypty, transmisor del dengue y también de la fiebre chikungunya y zika, enfermedades de similares características”, expresaron desde el gobierno local.
Las tres enfermedades presentan síntomas similares, como por ejemplo fiebre, náuseas y vómitos, cansancio, dolor de cuerpo y cabeza, aparición de manchas en la piel.
El mosquito Aedes Aegypt, actúa como transmisor del virus productor de la enfermedad. El mosquito adquiere el virus al picar a una persona enferma. De esta manera, cada vez que pique a una persona, estará transmitiendo la enfermedad. Así continúa la cadena de propagación.
La propagación del Dengue, Chikungunya y Zika depende de la presencia de personas infectadas y del mosquito transmisor, por eso, en necesario tener en cuenta las medidas de prevención.
Desde el Municipio, mencionaron medidas de prevención:
– No acumular basura.
– Tirar latas, botellas, neumáticos y todo tipo de recipiente en desuso.
– Mantener limpio y desmalezado patios, jardines, terrazas y terrenos baldíos.
– Destapar los desagües de los techos.
– Tapar tanques y depósitos
– Colocar bocabajo baldes, palanganas y todo tipo de recipientes que puedan almacenar agua.
– Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada,
– Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
Este contenido no está abierto a comentarios