IRÁN RECHAZÓ LAS EXIGENCIAS DE LA ONU SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR
Irán se negó hoy a acatar las exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU, menos de 24 horas después de que esa institución le diera un plazo de 30 días para suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio.
“La decisión de Irán sobre el enriquecimiento, en particular en los sectores de la investigación y el desarrollo, es irreversible”, declaró en Ginebra el embajador iraní ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alíasghar Soltanieh.
“No es posible decidir una suspensión”, subrayó.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, advirtió tras esas declaraciones que Irán debe elegir entre un “aislamiento que se autoinfligiría” y un “regreso a la mesa de negociaciones”.
Pedido de la ONU. El Consejo de Seguridad instó ayer al gobierno iraní a “adoptar las medidas exigidas por el Consejo de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica”, según la declaración.
En ese sentido, cobra “una importancia particular el restablecimiento completo y duradero de la suspensión de toda actividad relacionada con el enriquecimiento de uranio, incluyendo el sector de la investigación y del desarrollo”, agrega.
El rechazo de Soltanieh se suma a las declaraciones realizadas ayer por el embajador iraní ante la ONU, Javad Zarif: “Jamás comprometeremos ni cederemos nuestro derecho innato”, dijo.
“Irán es un país alérgico a las presiones y a las intimidaciones”, subrayó, pese a que el texto consensuado no es vinculante, por lo que no prevé sanciones en caso de que Teherán haga caso omiso de las demandas.
Los 15 miembros del Consejo adoptaron por unanimidad la declaración, que exige además que la “suspensión sea verificada por la AIEA”.
Plazo. El director de la Agencia debe informar en el plazo de 30 días a la AIEA y al Consejo de Seguridad sobre cuál ha sido la respuesta de Teherán a estas demandas.
Este contenido no está abierto a comentarios