Jerusalén y Tel Aviv
Israel declaró emergencia nacional por incendios forestales: evacuaciones masivas
El fuego avanza sin control por zonas boscosas en medio de temperaturas extremas y fuertes vientos, movilizando a bomberos, soldados y equipos de rescate en una carrera contrarreloj para proteger vidas y comunidades.
Las autoridades israelíes declararon este miércoles el estado de emergencia nacional ante una serie de incendios forestales que se propagan rápidamente en zonas boscosas al oeste de Jerusalén. Las llamas, avivadas por temperaturas extremas y fuertes ráfagas de viento, obligaron a evacuar varias comunidades, cerrar rutas clave y desplegar a cientos de efectivos en tareas de rescate y contención.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó el despliegue inmediato de tropas del Ejército para asistir a bomberos y servicios de emergencia, y aseguró que “todas las fuerzas disponibles deben movilizarse para salvar vidas y controlar los incendios”.
El foco principal del fuego se ubica entre Latrun y Beit Shemesh, a lo largo de la ruta que conecta Jerusalén con Tel Aviv. La intensidad de las llamas llevó a la policía a cerrar completamente esa autopista, una de las más transitadas del país. Varios automovilistas debieron abandonar sus vehículos para escapar del humo y el calor sofocante.

Entre las localidades evacuadas se encuentran Mishmar Ayalon, Nachshon, Elad y Mevo Horon. Sus residentes fueron trasladados a zonas seguras como Canada Park, Latrun y Neve Shalom. También se evacuaron zonas de senderismo donde había excursionistas.
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) elevó su nivel de alerta y reportó al menos 20 personas asistidas, en su mayoría por inhalación de humo. Doce de ellas fueron trasladadas a los hospitales Kaplan y Shamir Assaf Harofeh.
Actualmente, los bomberos combaten focos activos en cinco puntos críticos: Neve Shalom, el cruce de Latrun, Latrun, Mesilat Zion y Canada Park. Para ello se desplegaron 12 aviones cisterna y 105 equipos en tierra.
Puede interesarte
El Ejército israelí también participa activamente en las tareas de evacuación, control de accesos y apoyo logístico en las zonas más afectadas. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visitó el área junto al jefe de policía nacional y representantes del Comando del Frente Interno, y aseguró que “los esfuerzos se intensifican para evacuar a las personas atrapadas y reforzar la asistencia”.
La magnitud del desastre llevó al gobierno a solicitar ayuda internacional a países como Grecia, Chipre, Bulgaria e Italia, con experiencia en este tipo de emergencias y recursos aéreos especializados.

Como medida preventiva, la ministra de Transportes, Miri Regev, anunció la cancelación del acto principal por el Día de la Independencia que debía celebrarse esa noche en Jerusalén, para enfocar todos los recursos en la emergencia.
Este nuevo brote recuerda a los incendios ocurridos la semana pasada en el bosque de Eshtaol, también cerca de Jerusalén, que obligaron a evacuar y generaron una densa nube de humo sobre la capital. Las autoridades temen que el clima seco y ventoso de los próximos días complique aún más la situación.