JAPÓN ENDURECE EL CONTROL MIGRATORIO
El gobierno japonés anunció que endurecerá el control de los inmigrantes descendientes de japoneses, tras la conmoción que provocó en el país un asesinato cometido por un ciudadano peruano.
Los extranjeros descendientes de japoneses, que gozan de un trato preferente para obtener un permiso de residencia a largo plazo en Japón, deberán de ahora en adelante acreditar que carecen de antecedentes penales. Hasta ahora, sólo se les requería que acreditaran su filiación presentando documentos familiares.
El endurecimiento de las reglas de inmigración fue decidido por el ministerio de Justicia tras el asesinato, el pasado mes de noviembre en Hiroshima (oeste), de una niña de 7 años por un inmigrante peruano que entró en Japón reivindicando antepasados nipones.
Los medios de comunicación japoneses han puesto en duda la ascendencia japonesa del presunto asesino que además, según ellos, previamente a su llegada a Japón fue condenado en Perú por agredir a un menor de edad.
“El principal motivo de la revisión (de las reglas) es el caso del peruano, que ha causado temor en Japón”, afirmó una portavoz del ministerio de Justicia.
Unos 330.000 latinoamericanos, cuyos antepasados emigraron de Japón hace décadas, se benefician del trato preferente para residir en el archipiélago.
Aproximadamente 1,5 millón de personas en Latinoamérica reivindican antepasados japoneses. Uno de los más famosos es el ex presidente peruano Alberto Fujimori, que huyó a Japón en el año 2000 tras caer su gobierno, permaneciendo en este país hasta noviembre de 2005.
Este contenido no está abierto a comentarios