José Corral: ”El presupuesto 2017 es récord para obra pública”
Así lo informó el intendente de la ciudad en diálogo con LT10, tras su regreso de Quito y la cumbre de Mercociudades. El funcionario se mostró conforme con las obras, aseguró seguir trabajando a destajo para recuperar las calles y celebró la media sanción de paridad en diputados.
El intendente de la ciudad, José Corral, dialogó con LT10 tras su retorno del viaje a Ecuador. En la capital de dicho país participó de un congreso internacional de Mercociudades. En este marco, destacó que se avanzó “en gestiones con el ministro Frigerio y el área de Hábitat de la Nación”. No obstante, adelantó que “conseguimos para Barranquitas unos 120 millones de pesos, y que ahora logramos fondos para Chalet, San Lorenzo, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste”.
En este sentido, el intendente de la ciudad destacó que “son obra integrales que incluyen obras de cordón cuneta, agua potable, cloacas, asfalto e intervención en el espacio público”.
Sobre lo antes planteado, Corral agrego que “en el caso de Chalet, vamos a construir un jardín municipal y un centro de salud. También, vamos a mejorar la conexión entre Chalet y Centenario, vamos a reubicar viviendas y vamos a invertir en la Estación Mitre, un espacio que tenemos que jerarquizar. En los próximos días firmaremos los convenios y comenzamos las obras”.
Por otra parte, en relación al tiempo que falta para finalizar las obras de bacheo en la ciudad, el intendente de ciudad manifestó que “en los próximos meses se va a notar una mejoría notable. En los próximos días, vamos a trabajar mucho en el micro centro, si es necesario se va a trabajar de noche y los fines de semana”. Por tal motivo, aconsejó la conveniencia de evitar circular por esas calles”. Por lo tanto aseguró que “en las calles como 9 de julio, 1 de mayo y 4 de enero la repavimentación será total”.
Sobre el reclamo de reapertura de paritarias de FESTRAM, José Corral expresó que “nosotros tenemos el diálogo abierto pero no tenemos recursos para afrontar otro incremento salarial. Yo pienso que cuando midamos el acuerdo entre enero 2016 y enero 2017 la inflación sea similar al acuerdo salarial”, cerró.
Este contenido no está abierto a comentarios