José Corral recorrió las obras en el Jardín Municipal de San Lorenzo
El Intendente supervisó este lunes los trabajos de ampliación del edificio ubicado en la intersección de Amenábar y Juan Díaz de Solís. Con un avance del 65% y una inversión superior a los cuatro millones, una vez culminada la obra albergará a 90 niños y niñas de uno a tres años del distrito Suroeste de pesos de la Ciudad. “Lo valioso es que fuimos trabajando en conjunto con los vecinos que nos fueron haciendo sugerencias, y juntos fuimos decidiendo cuales eran las intervenciones necesarias para el jardín. Entendemos que es ésta la mejor forma de trabajar, en equipo, escuchando, enriqueciendo los proyectos y avanzando rápido para hacerlos realidad”, señaló la secretaria General, María Martín que acompañó a José Corral en la visita.
Este lunes por la mañana, el intendente José Corral, junto a la secretaria General, María Martín, llegó hasta la intersección de la intersección de Amenábar y Juan Díaz de Solís, para supervisar las obras en marcha en el Jardín Municipal de San Lorenzo. Con un avance del 65%, los trabajos permitirán ampliar y mejorar las instalaciones del edificio ubicado en el distrito Suroeste de la capital provincial.
“Estamos recorriendo la obra del Jardín Municipal de San Lorenzo que, junto con el de La Guardia que también está en obra, son los jardines preexistentes, con los que ya contaba el Municipio previo a la implementación plan de ampliación del Sistema de Educación Inicial a todos los barrios”, destacó María Martín.
De la recorrida también participaron los concejales Carlos Pereira y Carlos Suárez; la secretaria de Educación, Erika Figueroa y el secretario de Planeamiento Urbano, Marcelo Pascualón; entre otros funcionarios. También docentes y auxiliares del propio establecimiento educativo, y vecinos del barrio, con quien José Corral aprovechó para conversar sobre la obra y otras intervenciones que se llevan adelante en el barrio.
Ampliación
En cuanto a los trabajos en marcha, María Martín explicó: “Lo que estamos haciendo en este caso es ampliar las salas para los chicos de uno, dos y tres años, generando espacios para la preparación de las manaderas, el cambio de pañales y un espacio verde en el centro, como es una de las características de la arquitectura de todos los jardines Municipales. Esperamos que en los primeros días de abril ya podamos estar inaugurando la obra”.
A partir de una inversión municipal de $ 4.049.046,62, el edificio contará con 62,70 m2 de superficie cubierta nueva y 86,40 m2 de superficie semicubierta, quedando incluidos los locales de hall de ingreso, dos salas de uno y dos años con sus áreas de apoyo. De esta manera, contará con salas para 90 niños y niñas de uno, dos y tres años.
Con los vecinos
María Martín valoró que “lo interesante de esta obra, en particular, fue que la fuimos haciendo sin que deje de funcionar la estructura preexistente, para que no se pierda ni un día de clases, porque es un jardín muy importante para los chicos del barrio. Pero además, remarcó, lo valioso fue trabajarlo en equipo con los vecinos, que “nos fueron haciendo sugerencias, ya que inicialmente muchos de ellos se ocupaban de cuidar a los chicos y tienen mucha experiencia; y de esta manera, fuimos decidiendo cuales eran las intervenciones necesarias”.
Asimismo, sostuvo que “con éste, junto con el Chalet que comenzará a construirse en los próximos días, vamos a llegar a 17 jardines municipales, con más de 2.000 chicos que participan de esta iniciativa que es muy interesante, porque es una situación donde la educación no es obligatoria, y que sea el propio municipio que con esfuerzo propios el que pueda brindar esta alternativa, nos pone muy contentos”.
Además, aseguró que “la Educación es la base de una sociedad con futuro, donde se generan oportunidades para todos, donde la convivencia es un valor que se trabaja desde las edades más tempranas y es esa en definitiva la Santa Fe que soñamos”.
Actualmente, son 16 los Jardines que construidos por el Gobierno de la Ciudad forman parte del multipremiado Sistema Municipal de Educación Inicial. Ellos son: Padre Atilio Rosso, Alto Verde, CIC Roca, Varadero Sarsotti, CIC Facundo Zuviria, Pro Mejoras Barranquitas, San Agustín, Loyola Sur, Villa Hipódromo, El Abasto, Barranquitas Sur, Coronel Dorrego, Las Flores, La Guardia, San Lorenzo y el Jardín Municipal para Hijos de Empleados.
Este contenido no está abierto a comentarios