JULIO SCHNEIDER: “COMPRAR ACCIONES SERÍA COMO FIRMAR UN CHEQUE EN BLANCO”
El concejal Julio Schneider dijo que “los santafesinos que sufrieron los servicios de Aguas Provinciales “ahora tienen la oportunidad de hacer las cosas bien. Sentimos una presión innecesaria, esa urgencia por parte de Obeid para que los municipios definan la compra de acciones, como si las políticas a implementar dependieran de eso”.
Más adelante, uno de los representantes de la UCR en el Concejo Municipal afirmó: “Acá hay que sacar algunas conclusiones de lo que nos pasó y tenemos que aprovechar para hacer un diseño institucional para la prestación del servicio, que contempla algunas cuestiones que son imprescindibles para la ciudad de Santa Fe. Eso es lo que nosotros le planteamos al Intendente Balbarrey, para que antes de definir la participación en la empresa tengamos seguridades en cuanto a las obras necesarias y urgentes en nuestra ciudad. Cabe recordar que el 35 por ciento de los santafesinos no tienen servicio de cloacas y aguas”.
Además, el concejal dijo: “Por otro lado hay que diseñar un mecanismo de control del servicio, donde los usuarios y todos los municipios puedan participar, para que no suceda lo que pasó con el ENRESS, que fue un ente burocrático más y sirvió de poco para defender a los ciudadanos”.
¿Está de acuerdo con el proyecto que envió el Ejecutivo sobre el organismo de control de los servicios del Estado?
A mí me parece que la Municipalidad de Santa Fe y todos los municipios tienen que decirle al gobierno provincial que queremos discutir la manera en la que vamos a ser tenidos en cuenta a partir de este momento.
Para sentenciar la situación, el edil radical dijo que comprar las acciones, “por como están dadas las cosas ahora, para nosotros sería como firmar un cheque en blanco”.
Este contenido no está abierto a comentarios