KIRCHNER HOMOLOGÓ EL CONVENIO COLECTIVO PARA LOS TRABAJADORES ESTATALES
En un acto en el Salón Blanco de la Casa Rodada, y con la presencia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández; los ministros de Economía, Felisa Miceli; de Interior, Alberto Fernández, y de Trabajo, Carlos Tomada, el presidente Néstor Kirchner firmó el decreto que homologa el Convenio Colectivo para más de 72.000 trabajadores públicos dependientes del Estado Nacional.
En este sentido, Jorge Hoffmann, titular de Ate seccional Santa Fe, se refirió a la cuestión. “Sería muy interesante fijarnos en las figuras que crea el convenio colectivo de la Nación, donde se establecen mecanismos de participación de forma clara transparente donde Upcn y Ate son veedores en el proceso de selección y evaluación, donde se crean condiciones seguimiento en materia de higiene y de seguridad laboral, se crea una comisión para la igualdad en las relaciones laborales de manera que no haya ningún tipo de discriminación”.
El presidente Kirchner calificó como un “paso importantísimo” el formalizado en la Casa Rosada y sostuvo que “se deja de utilizar la idea del Estado solemne, enorme, que impone condiciones”, en detrimento de “un trabajador que sólo las soporta”. “A partir de hoy no solamente habremos democratizado las relaciones laborales sino que hemos incorporado a esa discusión 75 mil agentes”. Y aseveró que en adelante todas las expresiones del sector seguirán “trabajando en la tarea común, en la vocación única de hacer del Estado algo que le sirva a la gente”.
Otra de las frases de Hoffmann fue “en Santa Fe, no se trata sólo de una disputa entre Ate y Upcn, sino que también es una disputa contra el oscurantismo, yo sigo insistiendo, lo digo muchas veces, el secretario general de Upcn -Alberto Maguid- fue acusado de asociación ilícita, malversación de fondos públicos, y ahora está todo bien, porque hay un juez que dice que después de haber transcurrido tres años sin la aparición de pruebas como si las deberían aparecer como por arte de magia, sin haberlo investigado, obtiene sobreseimiento, entonces el gesto del presidente constituye un gesto de progreso, de transparencia, pero en la provincia de Santa Fe se sigue viviendo en los tiempos mas oscuros”.
A su turno Pablo Micheli expresó que “saludamos la firma de este nuevo convenio que fue fruto de la lucha de los trabajadores”. Recordó especialmente la labor de Germán Abdala “que en los peores momentos que vivía nuestra patria tuvo la audacia, la valentía y la decisión política de impulsar en ese Congreso que avanzaba en la entrega del patrimonio de todos los argentinos, la democratización de las relaciones laborales en el Estado”. Finalmente, el secretario general de ATE Nacional recordó que “todavía nos falta mucho camino para andar, pero con la firmeza en la decisión de recuperar lo que durante tantos años hemos perdido, en relaciones laborales, en sueldo y en condiciones dignas de trabajo”.
Por último, el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Fe sostuvo que “a diferencia de los Estatales Nacionales que hoy cuentan con un Convenio Colectivo y con la participación de ambos gremios -ATE y UPCN- , a casi 20 años de la promulgación de la Ley 10052 de Paritarias en Santa Fe los estatales aún no tienen Convenio. El Gobernador de la Provincia debería tomar la iniciativa para que -tal como lo hizo el Presidente de la Nación- se convoque a todos los sectores y se le dé un marco transparente y pluralista al Convenio Colectivo que deberá democratizar las relaciones laborales en beneficio de sus trabajadores y del propio Estado Santafesino”.
Este contenido no está abierto a comentarios