La ANMAT prohibió una marca de azúcar al detectar piedras en un paquete
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2022/08/azucar5.webp)
La decisión se tomó por parte del organismo luego de que un consumidor advirtiera la presencia de “de piedras y otros objetos extraños” en el producto.
La ANMAT prohibió un aceite de oliva por tratarse de un producto “ilegal”

Se trata de la azúcar común tipo A de la marca “Don Pedro”, fraccionada en la localidad bonaerense de San Martín y procedente de Ingenios Tucumanos, informó el organismo a través de la disposición 6478/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La intervención del organismo comenzó a raíz del reclamo de uno de sus consumidores, que se quejó del producto ya que tenía “piedras y otros objetos extraños”, por lo que se realizaron consultas a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) a la Dirección de Bromatología de la provincia de Tucumán, y se confirmó que los registros informados por la empresa son inexistentes.
En ese sentido, la azúcar de la marca Don Pedro estaba cometiendo la infracción del artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA).
En consecuencia, la Anmat decidió prohibir “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea” de la azúcar por tratarse de un producto ilegal que carece de registros sanitarios.