La Ciudad está preparada para disfrutar de un nuevo fin de semana largo
La capital provincial cuenta con una gran agenda turístico cultural para el próximo fin de semana largo con motivo de conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se concretará del sábado 8 al lunes 10. Así, la Ciudad contará con diversos eventos para brindar una propuesta turística amplia: fiestas en avenidas, ferias, exposiciones, desfiles y hasta el Congreso Internacional de Salsa.
La agenda completa se presentó esta tarde en el predio de la Sociedad Rural, en una conferencia de prensa de la cual participaron por parte del Gobierno de la Ciudad la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna; y la directora ejecutiva de Diversidad Cultural, Florencia Platino; el presidente de la Sociedad Rural Hugo Iturraspe; y los organizadores de los diversos eventos.
Una propuesta que se consolida
“Estamos muy entusiasmados con este fin de semana largo que tenemos por delante y nuevamente la ciudad de Santa Fe puede mostrar una propuesta completa y diversa, con atractivos para todas las edades e intereses, lo que demuestra que el trabajo conjunto que se hace entre el Gobierno, las instituciones y el sector privado da sus frutos y nos permite que la ciudad, que es capital de la provincia, continúe recuperando ese lugar de referencia para toda la gran región centro norte e incluso para provincias vecinas”, aseguró Valsagna en la presentación.
Asimismo, la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico transmitió el mensaje del intendente José Corral de “acompañamiento a todos los organizadores de eventos que tenemos este fin de semana” e invitó a los santafesinos a difundir la agenda de la ciudad de Santa Fe: “Tenemos aplicaciones móviles para los teléfonos, páginas webs, tanto de la agenda de la ciudad como de todos los servicios turísticos como pocas ciudades tienen para que entre todos mostremos el calendario de la ciudad y sus servicios turísticos, que son un atractivo importante para la región”.
Ferias y exposiciones
Este fin de semana vuelven las ferias al tradicional predio de la Sociedad Rural de Santa Fe. El sábado 8 y domingo 9 se realizará la “ExpoFeria 2016”, un evento de bases rurales que pretende “avecinar el campo a la ciudad”. Habrá destreza, polo, equitación, agility, tropilla entablada, juegos para niños, toro mecánico, nacimiento de pollitos, huerta orgánica del INTA, paseos a caballo, llamas y la participación de una Escuela Agrotécnica.
Se llevará a cabo una muestra de animales de campo y de las actividades ecuestres que se realizan en la Sociedad Rural de Santa Fe. También habrá una feria con productos elaborados artesanalmente y una feria granja con nacimiento de pollitos a la vista, conejos, cabras, ovejas, vacas y gallinas. El domingo en el patio de comidas se podrá degustar de un asado con cuero, música folclórica y muchas sorpresas.
“Para el Gobierno de la Ciudad ha sido muy alentador que se vuelva a utilizar la Sociedad Rural, este predio fantástico para hacer exposiciones y además lo coordinamos con ellos para que sea este fin de semana largo de manera que la ciudad siga manteniendo una agenda de actividades y eventos atractivos para la región porque eso nos permite fomentar el turismo”, dijo Valsagna.
En tanto, el presidente de la entidad rural manifestó las intenciones “de volver a instalar estas exposiciones porque creemos que es muy importante para los chicos y los jóvenes, para las escuelas que vuelvan a conocer lo que es el campo, los animales, y tener el campo en la ciudad. Vamos a volver después de 18 años, esta sería la exposición 91, y se realiza en el marco del aniversario ya que en el mes de octubre cumple 114 años de vida la Sociedad Rural”.
Otra de las exposiciones que se desarrollará en la ciudad será la 22º Feria del Mundo y las Comunidades Indígenas Fundarq. Esta tradicional feria abrirá sus puertas el viernes 7 en el Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) y se podrá visitar hasta el domingo 16 de octubre. Como todos los años se darán cita en la ciudad artesanos de distintas partes del mundo y nacionales para ofrecer lo mejor de sus producciones. Además la feria contará con un patio gastronómico con platos típicos y espectáculos para toda la familia. De martes a domingos estará vigente una promoción de 2 x 1 para el ingreso.
Avenidas de fiesta
De acuerdo a una iniciativa del Gobierno de la Ciudad y las diferentes Asociaciones de Calles se lleva adelante “Avenidas de Fiestas” para revalorizar y jerarquizar diferentes espacios públicos. Así este fin de semana largo se llevarán a cabo dos nuevas ediciones de este ciclo. El “Desfile Aniversario de San Martín Norte” y “López y Planes de Fiesta”, con entrada libre y gratuita.
El viernes 7 se llevará a cabo una nueva edición del Desfile de San Martín Norte con motivo del cuarto aniversario de la inauguración de ese paseo comercial estratégico del microcentro santafesino. Será en la intersección con Hipólito Irigoyen, allí se montará el escenario donde se presentarán las últimas tendencias en moda de los locales ubicados sobre el paseo. El cierre del desfile estará a cargo del reconocido diseñador santafesino Martín D´Poss, quien presentará lo mejor de su colección 2016/17. La propuesta es organizada por el Gobierno de la Ciudad, la Asociación Paseo San Martín Norte, Mentor Producciones y LS Models.
En tanto el sábado 8 será el turno de “López y Planes de Fiesta” desde las 16 en la plaza Conti (López y Planes y Córdoba). En esta nueva edición se podrá disfrutar de música en vivo, danza, feria de emprendedores, promociones comerciales en los locales de la zona y actividades para los más chicos. Esta actividad es organizada conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad y la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales, Amigos y Vecinos de la Avenida López y Planes.
Congreso internacional de Salsa
Otra de las actividades destacadas del fin de semana será “Rumbaila Salsa Congress” del viernes 7 al domingo 9. Este es el 1º Congreso Internacional de Salsa en nuestra ciudad del cual participarán importantes referentes de los ritmos caribeños a nivel nacional e internacional. El cronograma incluye clases y talleres de capacitación sobre ritmos como la salsa, bachata, chachacha, rumba y afrocubano entre otros ritmos caribeños, shows y espectáculos, baile social y orquesta en vivo. Todas las actividades se realizarán en el Centro de Convenciones Los Maderos (Dique 1 Puerto de la ciudad de Santa Fe) y vale destacar que se puede acceder a diferentes tipos de pases para disfrutar de este evento internacional; Full Pass (que incluye acceso a los 15 talleres de baile, 3 noches de espectáculos y baile social, recital y certificado) u opciones más económicas que incluyen las 3 noches de espectáculos, baile social y recital.
Este contenido no está abierto a comentarios