Presentarán la 3º edición de Santa Fe a la Carta
El acontecimiento gastronómico se realizará desde el viernes 21 al domingo 23 en la sede del Instituto SOL. Habrá charlas temáticas, clases magistrales, degustaciones y recorridos gastronómicos.
Por tercer año consecutivo la Ciudad será sede de Santa Fe a la Carta. Este acontecimiento, que ya se está consagrando como un clásico de la gastronomía, abrirá sus puertas en la sede del Instituto SOL (Salvador Caputto 3353) con propuestas culinarias para adultos, jóvenes y niños. Será desde el viernes 21 al domingo 23, de 16 a 23, con entrada libre y gratuita.
La propuesta incluirá catas de vinos, aperitivos, té y café, clases magistrales y recorridos gastronómicos en diversos bares y restaurantes, que ofrecerán platos creativos a precios especiales.
Desde el Instituto SOL -institución organizadora- mencionan como objetivos
brindar a la ciudad un espacio de recreación y disfrute durante tres días con actividades gratuitas para todos los gustos; realzar la gastronomía regional al tiempo que motivar micro emprendimientos gastronómicos. Además, busca posicionar a la ciudad como un polo gastronómico con proyección nacional en base a los productos característicos: pescado, alfajor santafesino y la cerveza para así generar la unión entre diferentes sectores, fomentar el turismo y la ocupación hotelera.
A la Carta
El encuentro gastronómico cuenta con una amplia y diversa agenda de actividades con propuestas para todas las edades. El viernes 21 desde las 16 comenzarán las actividades del día en la sede del Instituto SOL ubicado en Salvador Caputto 3353. La primera propuesta será la actividad para los más chicos “Jugando a ser pasteleros”, que se realizará en las tres jornadas del evento, dando inicio a las actividades del día. A las 17 se realizará una Cata de Té “La naturaleza del Té” a cargo de Viviana Bertozzi, con inscripción previa. En tanto a las 18.30 se realizará una clase sobre “Cocina Regional Argentina” y a las 19.30 será el turno de la cerveza con un Taller de Cerveza Artesanal a cargo de la marca Palo y Hueso (se requiere inscripción previa). Las actividades del día culminarán con la actuación del Coro Infanto Juvenil de Don Bosco a las 20.30 y un “Tour de Bares” que recorrerá los espacios gastronómicos Falucho Bar, Glitch y Barrio Latino. Además, como parte de las actividades programadas en el marco de Santa Fe a la Carta, se instalará una muestra permanente de Ambientación para Eventos en la Planta Alta del Instituto, que se puede visitar desde las 16.
En tanto el sábado 22 las actividades especiales programadas para la jornada comenzarán a las 16.30 con una charla sobre Coctelería a cargo Coctel Santa Fe y se requiere inscripción previa. A las 18.30 se desarrollará una clase sobre “Cocina sin TACC” a cargo de Asunción Serralunga y a las 19.30 se realizará una Cata de Vinos a cargo de Victoria Fernandez Armesto (inscripción previa). La jornada cerrará con la actuación de La Vituela.
Finalmente el domingo las actividades comenzarán también a las 16. La primera del día será un taller sobre Café, con inscripción previa, a cargo de Hernán Bam Bam Rivero. A las 17 habrá una clase de “Panadería clásica para hacer en casa” y a las 18.30 habrá clases de cocina. Ya en el cierre del evento se realizará la charla “Cómo disfrutar una buena idea” (Desafío Vermú) y a las 20.30 la jornada cerrará con la actuación de Habla la Muda. Además durante la tarde el grupo Santa Fe en Bici ofrecerá un recorrido partiendo desde la sede del Instituto a las 16.
Todas las actividades son gratuitas, pero algunas requieren inscripción previa por contar con cupos limitados. La inscripción se puede realizar por teléfono comunicándose al 0342 4525035
Este contenido no está abierto a comentarios