LA COMUNA DE NELSON TEME MEDIDAS DRÁSTICAS
Esta mañana el Presidente Comunal de Nelson, Dionisio Ramírez, se refirió a la situación que se palpa en el frigorífico Finexcor de esa localidad santafesina, donde la medida nacional de suspender las exportaciones de carne por 180 días repercute de manera negativa.
Teniendo en cuenta la posibilidad que había brindado la administración del Presidente Kirchner sobre la conversión de ventas para el mercado interno, el funcionario indicó que “la empresa esta preparada totalmente para la exportación y una conversión al mercado interno no sería beneficiosa ya que no está preparada para ello”.
En el mismo sentido, aseguró que desde Buenos Aires le informaron que los primeros días de la próxima semana, las autoridades de la compañía resolverán las medidas a tomar. En tanto, confirmó que “las medidas de esta semana serán las mismas de la pasada: la faena seguirá reducida a 20 animales por día, y se darán licencias al personal según las necesidades”.
Además, Ramírez comentó que la semana pasada, estuvo presente en su localidad el Jefe del Bloque del PJ en la Cámara Baja de la Nación, el rosarino Agustín Rossi. En ese contexto, se aprovechó la oportunidad para “explicarle el problema y me pidió que lo sigamos atendiendo. Así que viajamos a Buenos Aires y la empresa nos hizo llegar una alternativa de trabajo”.
Finalmente, no quiso mostrarse pesimista y dijo no ser “alarmista, ya que la compañía le da mucha participación a la Comuna y busca los medios para paliar la situación”; sin embargo, reconoció que existe el temor de que puedan tomarse medidas drásticas.
INSISTEN EN LO PERJUDICIAL DE LA MEDIDA
José Argenti, Presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, dialogó esta mañana con LT10, luego de haber emitido un comunicado donde se reitera lo perjudicial de la suspensión de las exportaciones cárneas.
En ese sentido, el dirigente remarcó que “es una medida de gran conmoción que ataca a un sector y lo vemos como algo muy grave que pretende que el pueblo coma carne barata apretando al sector ganadero y a costa de perder mucha plata en exportaciones”.
Además, agregó que la misma “coarta la libertad de comercio que tiene organizada y planteada una modalidad de trabajo. Es una medida muy fuerte e inconsulta que no quiero pensar que el Presidente (de la Nación, Dr. Néstor Carlos Kirchner) ha sido asesorado porque sería mucho más grave”.
En el mismo sentido, estimó que “si esto sigue así vamos a pasar de un país exportador a uno importador”.
Este contenido no está abierto a comentarios