La Cruz Roja venezolana se sumó a la campaña de vacunación contra el COVID-19

Lo confirmó el ministro de Salud del régimen de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado. Dijo que ofrecerán “acompañamiento en 13 puntos de vacunación”
La Cruz Roja venezolana se sumó a la campaña de vacunación masiva que comenzó el pasado 29 de mayo y prestará apoyo logístico y humano en la misma, informó este lunes el ministro de Salud del régimen de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado.
En una declaración al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Alvarado explicó que la Cruz Roja lidera el grupo pero que cuenta con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de miembros de la delegación italiana que asesorarán a Venezuela.
Según detalló, todos ellos ofrecerán su “acompañamiento y apoyo en 13 puntos de vacunación”.
“Nos van a acompañar con paramédicos, ambulancias, logística y equipamiento, todo un apoyo importante y necesario para esta gran campaña de vacunación que se va a extender hasta finales de año y (en la que) estimamos vacunar al 70 % de la población venezolana, es decir unas 22 millones de personas”, subrayó el ministro de Salud.
El pasado sábado, Venezuela recibió un nuevo lote de 500.000 dosis de Sputnik V contra el COVID-19, con lo que, sumadas a las que llegaron anteriormente, el país caribeño ha recibido hasta el momento 3,23 millones de vacunas contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Al respecto, Alvarado aseguró este sábado que, con el nuevo lote, Venezuela ya tiene “vacunas suficientes para vacunar al 13 % de la meta”, que son 2,9 millones de personas.
De ese modo, esperan llegar a las 22 millones de vacunas que van a servir para inmunizar al 70 % de la población venezolana y así llegar a la inmunidad de rebaño”.
La peor fila de vacunas del mundo
Los retrasos en los pagos al programa global Covax han hecho que el país dependa de los aliados de China y Rusia para inmunizar a la población.
Menos del 2% ha recibido una sola dosis, uno de los porcentajes más bajos del mundo.
Solo el personal médico y las personas mayores de 60 años son elegibles. O políticos oficialistas. O quienes tengan el Carnet de la Patria. Mientras tanto, el virus continúa. Incluso los datos oficiales del régimen reconocen un repunte de casos y muertes.