La escuela Vicente López y Planes realiza los festejos por su aniversario
El pasado 21 de mayo la escuela Nº 5 Dr. Vicente López y Planes cumplió 125 años. El próximo viernes realizarán los festejos centrales en la misma institución ubicada en Tucumán al 3.500.
Para tal fin convocan a toda la comunidad a sumarse a la celebración de esta escuela histórica de nuestra ciudad. “Nuestra propuesta es convocar para este viernes, a las 10 de la mañana, día en que se realizará el acto protocolar donde tendremos la participación de ambos turnos, padres y autoridades del ministerio que nos acompañarán”, comentó la docente Patricia Bonet.
Además, agregó que el día sábado se realizará “una cena donde se agasajará a los ex alumnos que cumplen 25 y 50 años de terminada la primaria. Aprovechamos la fiesta para reunirnos todos”.
A la institución asisten unos 600 alumnos, la mayoría de ellos provenientes de los barrios Santa Rosa de Lima, Roma y también de Colastiné. Por el contexto en que se inscribe la escuela, esta ocasión conmemorativa es un motivo para reforzar el proyecto pedagógico y escolar pero, fundamentalmente, fortalecer las estrategias de inclusión social.
“Hay muchas cosas que han cambiado, pero los docentes siempre tratamos de acompañar al niño y a la familia en torno al ritmo de la sociedad”, expresó Miguel Mori, docente del establecimiento.
Por último, los docentes, realizaron un repaso por la historia de la escuela que fue mudándose de lugar hasta que, por esfuerzo de los padres, logró establecerse en el edificio en el que funciona actualmente.
“Esta escuela empezó hace 125 años en 4 de Enero y Mendoza, eran todas señoritas las que iban, el título con que egresaban se llamaba Elemental, porque era manual. Como la matrícula fue aumentando se fue cambiando de establecimiento y también cambiaron el sistema de enseñanza. Los padres fueron los promotores, los que compraron con mucho sacrificio este terreno que tenemos ahora y que fueron insistiendo, ayudando para que se haga la escuela, es una escuela histórica”, recordó la docente Claudia Cisneros.
[youtube id=”0cZdv1kIdaU” width=”620″ height=”360″]
Este contenido no está abierto a comentarios