La intendenta de Sastre denunció que recibió amenazas de muerte
Las recibió mediante una carta enviada por correo. La mandataria apuntó a “razones de raíz política” y a una investigación a la gestión anterior.
La intendenta de Sastre, María del Carmen Amero de Brunazzo, denunció que fue amenazada de muerte a través de una misiva que dejaron en su vivienda, un episodio que atribuyó a “razones de raíz política” que ahora investiga la Justicia. También aseguró ante el fiscal que personas desconocidas vandalizaron las instalaciones de un espacio dedicado a servir merienda a chicos de un barrio, la antigua estación de trenes del ramal Belgrano y la gruta de Santa Rita, ubicados en el sector norte de la ciudad.
La carta, tipeada en computadora, fue depositada por un cartero de Correo Argentino el lunes último a través de la ventana del dormitorio de la intendenta, de su domicilio ubicado en avenida Belgrano al 1900 de Sastre. En ella, le indicaron que atentarían contra su vida o la de su hija si no cesaba en la emisión de decretos o en el envío de proyectos de ordenanza.
“También me exigen en ese escrito que deje de hablar de la gestión pasada”, contó Amero a LaCapital, e indicó que “lo único que hicimos en los últimos días fue dar a conocer lo que el gobierno anterior hizo con el dinero del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) correspondiente a los períodos 2013 a 2015”.
En relación a ese punto precisó que “el municipio recibió de la provincia esos fondos que superan el millón de pesos y no fueron distribuidos a las escuelas de la ciudad. La semana pasada se informó desde aquí al Concejo para que los ediles estén en conocimiento de la existencia de esa deuda y además pusimos al tanto a las escuelas. Los directivos deben saber la verdad de los motivos por los cuáles no recibieron el dinero del FAE”.
“Eso es lo que puede haber molestado a alguien y me amenazaron para que no hable más. No se me ocurre otra cosa porque no tuve problemas de otra índole ni roces con nadie”, especuló la intendenta, y señaló que “es muy raro además porque en la carta hacen referencia a reuniones en las que el anterior secretario de Hacienda, Claudio Seveso, habla sobre la gestión pasada. Todos sabemos que Seveso dejó su función en agosto”.
En ese sentido, señaló que “sólo hay problemas lógicos y habituales, como ocurre en cualquier gestión, pero nada me hace pensar que pueda desencadenar una situación como esta. Hace unos días los empleados municipales realizaron un paro en reclamo salarial y desde acá se respetó su decisión de defender su postura. No nos opusimos en absoluto y la medida de fuerza se desarrolló con normalidad”.
Por su parte, el fiscal Carlos Zoppegni dijo a este diario que tomó la denuncia de parte de la hija de la intendenta y especificó que la carta estaba impresa en letra Arial, en un sobre con estampillas y el papel de la misiva estaba manchado con tinta roja o sangre, un dato que la Fiscalía ahora investiga.
También explicó que “como la intendenta vive con su madre, una mujer mayor que en ocasiones tuvo que sufrir situaciones desagradables vinculadas con la política, leyó la carta junto a su hija y decidieron romperla junto al sobre que la contenía. Por lo menos alcanzó a leerlo para manifestar luego lo que decía el escrito”.
“Ella lo atribuye a cuestiones políticas y hace alusión a que en la carta se incluye un pedido para que «afloje» con la persecución a la administración anterior. Allí le advertían que ella tiene una hija y por lo tanto debía obedecer para que no tengan inconvenientes”, dijo.
La primera medida que ordenó el fiscal fue intentar verificar desde qué oficina de Correo se envió la carta. “Ahora estamos trabajando en determinar desde dónde se despachó el envío para así buscar la información que puedan brindar las cámaras de vigilancia del lugar”, señaló Zoppegni, y precisó que “sólo nos podemos manejar con los dichos de la intendenta y de su hija en relación a un sobre estampillado, un escrito en computadora sobre hoja blanca con tipografía Arial y manchas rojas con una sustancia aún no determinada”.
Este contenido no está abierto a comentarios