La Justicia no pedirá la detención de Carles Puigdemont en Dinamarca
El magistrado Pablo Llarena rechazó reactivar la orden ya que aseguró que el líder independentista busca “una detención en el extranjero”.
El juez español a cargo del caso de Carles Puigdemont declinó reactivar una orden europea de detención contra el ex presidente catalán destituido, buscado por la justicia española por rebelión y sedición.
El juez Pablo Llarena alegó al rechazar el pedido de la fiscalía que el viaje de Puigdemont a Dinamarca busca “la provocación de una detención en el extranjero” como estrategia para poder ser investido en ausencia nuevamente como presidente de Cataluña.
El expresidente catalán tiene previsto participar hoy en un debate organizado por la Universidad de la capital danesa, en la primera vez que sale de Bélgica en todo este tiempo.
En un primer momento, la Justicia española dictó sendas órdenes europeas contra Puigdemont y cuatro de sus antiguos colaboradores también huidos, pero Llarena decidió retirarlas el 5 de diciembre pasado, con la advertencia de ser detenidos en cuanto regresaran a España.
Llarena consideró que se debían retirar las órdenes que emitió la Audiencia Nacional porque podrían condicionar la evolución de la investigación y los posibles delitos por los que se pueda procesar a los imputados, Los delitos de rebelión y la sedición no están contemplados en la Justicia de Bélgica, lo que impedía que Puigdemont fuera entregado por las autoridades belgas para su procesamiento en España por estos motivos.
Este contenido no está abierto a comentarios