LA MINISTRA GARRÉ RECIBIÓ A HEBE DE BONAFINI
Días después de cumplirse los 30 años del golpe de 1976, la ministra de defensa, Nilda Garré, recibió hoy a la titular de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien estuvo acompañada por el líder de una organización que busca el cierre de la antes llamada “Escuela de las Américas”, de EE.UU, y que ya se reunió con funcionarios de otros gobiernos de Latinoamérica.
El encuentro entre Garré y Bonafini fue esta mañana en el despacho de la Ministra de Defensa. Junto a ambas estuvo Roy Bourgeois, sacerdote católico de la Orden de Maryknoll y fundador de School of Americas Watch (SOAW).
Bourgeois llegó a la Argentina luego de una gira por Venezuela, Bolivia y Uruguay, donde se reunió con funcionarios de los gobiernos de esos países y representantes de diferentes organizaciones. El objetivo de la SOAW es difundir y condenar los métodos utilizados por esa escuela del ejército de los Estados Unidos.
En este sentido, la SOAW es una organización independiente que trabaja para cerrar, bajo cualquier nombre que tenga, la Escuela de las Américas, a través de las vigilias, ayunos, manifestaciones y la protestas no violentas, entrevistas en medios de comunicación y trabajo legislativo.
En enero de 2001, en un intento por desvincularse de su pasado, la Escuela de las Américas -establecida en Panamá en 1946 y luego trasladada a Fort Benning, Georgia en 1984- cambió su nombre por el de Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (WHINSEC, por sus siglas en inglés).
A fines de 1996 –bajo una fuerte presión de grupos religiosos y sociales– el Pentágono difundió siete manuales de entrenamiento en español utilizados por la Escuela de las Américas. En esa fecha, el diario New York Times afirmó: “Ahora, los americanos pueden leer por su propia cuenta algunas de las lecciones nocivas impartidas por la Escuela de las Américas a miles de latinoamericanos… (los manuales) recomendaban técnicas de interrogación como la tortura, la ejecución, el chantaje, y la detención de familiares de los interrogados”.
Este contenido no está abierto a comentarios