LA MUNICIPALIDAD SOLICITÓ EL DICTADO DE LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA, PERO FUE DENEGADA
En la mañana de hoy se llevó a cabo la tercera audiencia entre los representantes de UTA, los empresarios del transporte y funcionarios municipales, con el fin de destrabar el conflicto salarial con los choferes.
Debido a que las negociaciones no prosperaron, los delegados del gremio de los colectiveros resolvieron parar por 72 horas a partir de mañana, medida que disparó el reclamo de la Municipalidad hacia la Secretaría de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria.
En ese sentido, Alberto Gianeschi, titular de dicha secretaría negó esa posibilidad argumentando que “nosotros no tenemos ninguna competencia en este conflicto, hemos actuado en forma oficiosa tanto en este caso como en el de Rosario”.
Además, el funcionario provincial advirtió que el conflicto con los transportistas locales está planteado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, y que las negociaciones se vienen llevando a cabo desde más de tres meses, por lo que desde el día martes finalizó el tiempo de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio nacional.
Es por eso que, según Alberto Gianeschi, “las partes han quedado en libertad de acción y al quedar en libertad de acción pueden llevar a cabo las medidas de fuerza que crean pertinentes”, al mismo tiempo que descartaba la posibilidad de que se dicte la conciliación obligatoria.
Este contenido no está abierto a comentarios